Protocolo de acción ante el maltrato infantil dirigido al equipo de salud en la red ambulatoria del municipio Falcón Tinaquillo estado Cojedes, segundo trimestre 2010 (Registro nro. 1533)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 039260000a22004570004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 003584 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115914.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20101000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Martínez Machado, Rosa Andreina |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Protocolo de acción ante el maltrato infantil dirigido al equipo de salud en la red ambulatoria del municipio Falcón Tinaquillo estado Cojedes, segundo trimestre 2010 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2010 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Maracay |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 92 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls., grafs. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Consentimiento del autor (a) para la reproducción parcial de su trabajo. Siempre y cuando indique la fuente. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Gestión en Salud Pública |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Atención del equipo de salud |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Maltrato infantil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de maltrato infantil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Actitudes y creencias hacia el maltrato infantil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Causas del maltrato infantil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Consecuencias del maltrato infantil |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Consecuencias somáticas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Consecuencias psicológicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Prevención de malos tratos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Protocolo de actuación |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Información que poseen el personal de salud sobre el maltrato infantil y sus consecuencias: maltrato infantil, causas del maltrato infantil, consecuencias del maltrato infantil. Red ambulatoria del municipio Falcón estado Cojedes. 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Información que poseen el personal de salud sobre el personal de salud y sus consecuencias: tipos de maltrato infantil, maltrato psicológico, tipo de maltrato psicológicos, signos y síntomas de niño maltratado, información sobre el maltrato infantil. Red ambulatoria del municipio Falcón estado Cojedes. 2010 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Acciones a seguir ante la identificación del maltrato infantil: área de atención y guía de acción ante la presencia de casos de maltratos infantil. Red ambulatoria del municipio Falcón estado Cojedes. 2010 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Esta investigación plantea como objetivo, proponer un protocolo de acción a seguir ante la identificación del maltrato infantil dirigido al equipo de salud de la red ambulatoria del municipio Falcón estado Cojedes. El estudio es un trabajo de campo descriptivo no experimental, enmarcada en un proyecto factible; la validez del instrumento se realizo a través del juicio de expertos. Se selecciono una muestra de 40 miembros del equipo de salud de la red ambulatoria del municipio Falcón. Una vez aplicada el instrumento se procedió a organizar los datos sistemáticamente lo que dio como resultados, que se diagnostica información que se posee el personal de salud sobre maltrato infantil. Cabe destacar, que la responsabilidad de los profesionales sanitarios dependerá también de su ámbito de actuación y nivel de atención. Así desde los centros de salud, se mantienen un contacto periódico y seguimiento continuo de la atención que recibe; a demás le permiten observar disfunciones en las relaciones padres-hijo y profundizar en aquellas situaciones sospechosas de malos tratos. De allí, se determinara la necesidad de diseñar protocolo sobre acción de seguir ante la identificación del maltrato infantil. Se recomienda, dar defunción del protocolo y formación a los profesionales de salud, incluyéndolo en los planes de acción, en las normas de procedimiento de los servicios. Este trabajo puede derivar estudios posteriores para prevenir y promover estilo de vida saludable que garanticen una mejor calidad de vida a la población infantil.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PERSONAL DE SALUD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MALTRATO A LOS NIÑOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROTOCOLO/métodos |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Palomo Gamarra, William Robert Javier |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | SP |
Ubicación en estantería | M37 |
Anterior ubicación en estantería | 2010 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.