Caracterización de la hipertensión arterial en los pacientes mayores de 60 años de la parroquia Santa Bárbara durante el periodo junio 2010 a junio 2011 (Registro nro. 1950)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 042710000a22006610004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 004020 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230526115920.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20110000 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Movilla Vergara, Carlos Julio |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Caracterización de la hipertensión arterial en los pacientes mayores de 60 años de la parroquia Santa Bárbara durante el periodo junio 2010 a junio 2011 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Angostura |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 76 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Medicina General Integral |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Definición de hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Crisis hipertensivas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Urgencias hipertensivas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Emergencias hipertensivas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Evaluación clínica del paciente |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Evaluación por el laboratorio |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tratamiento no farmacológico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tratamiento farmacológico |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Complicaciones |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Guía de atención de la hipertensión arterial |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de los niveles de presión arterial en adultos según OMS, BHS-ESH-ESC |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de los niveles de presión arterial en adultos según JNC |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Selección de medicamentos inicial en HTA |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Complicaciones según lesión de órganos blanco |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los pacientes por edades |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes hipertensos por raza |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los pacientes hipertensos según sexo |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes inscritos en programa de control de hipertensión arterial según nivel de escolaridad vencido |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según nivel escolar vencido que sigue de forma adecuada directrices del programa de control de enfermedades crónicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de pacientes según ingresos económicos mensuales, en bolívares fuertes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los pacientes hipertensos según factores de riesgo asociados |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los pacientes hipertensos según enfermedades asociadas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Distribución de los pacientes hipertensos según síntomas referidos |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Cifras tensiónales encontradas al ingresar al programa de control de enfermedades crónicas |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de tratamiento recibido por el paciente |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de medicamento tomado por el paciente |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de atención en la consulta según opinión de las pacientes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tipo de trato médico según la opinión de las pacientes |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Operacionalización de las variables |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se realizó un estudio descriptivo y transversal con el objetivo de caracterizar la hipertensión arterial en los pacientes atendidos en la parroquia de Santa Bárbara municipio Angostura, estado Bolívar, desde julio de 2010 hasta julio de 2011. El universo de estudio fue constituido por los 385 pacientes mayores de 60 años del cual se tomó una muestra de 100 pacientes que acudieron con frecuencia al ambulatorio. Se estudiaron las variables: edad, raza, sexo, nivel educacional, actividad laboral desempeñada, ingresos económicos así como los factores de riesgo, las enfermedades y los síntomas clínicos asociados, tratamientos específicos, horario de atención y trato medico. En el estudio se constató que existe un predominio de hipertensos entre 60 y 64 años en su mayoría del sexo femenino y de raza mestiza con un nivel de escolaridad bajo. El principal factor de riesgo fue la obesidad, la enfermedad con la que hubo mayor asociación fue la hipercolesterolemia. Predominando los pacientes que refieran no sentir ningún tipo de síntomas y los ubicados en el estadio I de la hipertensión arterial con seguimiento de un tratamiento combinado adecuado.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HIPERTENSIÓN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HIPERCOLESTEROLEMIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRESIÓN ARTERIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRESIÓN SANGUINEA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Rodríguez, Carlos |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | SP |
Ubicación en estantería | 685 |
Anterior ubicación en estantería | 2011 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.