Comportamiento de la cardiopatía isquémica en el barrio 23 de enero del ambulatorio rural tipo II Libertador de Cojedes. Estado Cojedes, julio 2011-agosto 2012 (Registro nro. 2233)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 046130000a22006610004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 004431
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115923.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20121130
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Suárez, Mariangel
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Comportamiento de la cardiopatía isquémica en el barrio 23 de enero del ambulatorio rural tipo II Libertador de Cojedes. Estado Cojedes, julio 2011-agosto 2012
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad Libertador
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 42 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls., grafs.
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Cardiopatía isquémica
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Factores de riesgo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Tabaco
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Hipertensión arterial
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Hiperlipemia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Predisposición familiar
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Diabetes mellitus
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Obesidad
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Sedentarismo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Patrón de conducta
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Otros factores de riesgo
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Clínicamente podemos clasificar la cardiopatía isquémica en un síndrome crómico, representado por la angina estable y por los síndromes coronarios agudos representado por el infarto agudo de miocardio, angina inestable y la muerte súbita
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Angina estable
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Síndrome coronario agudo: angina inestable-infarto del miocardio sin elevación del segmento ST
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Síndrome coronario agudo: infarto de miocardio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Electrocardiograma
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Alteraciones enzimáticas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Complicaciones del infarto agudo de miocardio
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia de cardiopatías isquémica. Barrió 23 de enero. Julio 2011-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes con cardiopatías isquémica según sexo y grupos etáreos. Barrió 23 de enero. Julio 2011-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgo según su frecuencia. Barrió 23 de enero. Julio 2011-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de las formas clínicas según su prevalencia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgo según su asociación con las formas clínicas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prevalencia de cardiópata isquémica. Barrió 23 de enero. Julio 2011-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los pacientes con cardiopatías isquémica según sexo y grupos etáreos. Barrió 23 de enero. Julio 2011-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgo según su frecuencia. Barrió 23 de enero. Julio 2011-agosto 2012
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de las formas clínicas según su prevalencia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los factores de riesgo según su asociación con las formas clínicas
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó una investigación descriptivo de corte transversal en pacientes con diagnóstico de cardiopatía isquémica CI del consultorio médico de familia CMF Libertad de Cojedes, especialmente a la población del barrio 23 de enero, del estado Cojedes, en el período de julio 2011-agosto 2012, cuyo objetivo general fue determinar el comportamiento de la cardiopatía isquémica en el barrio 23 de enero, determinar la distribución de cardiopatía isquémica según sexo y los grupos de edades, identificar algunos de los factores de riesgo de cardiopatía isquémica más frecuentes en la población y las formas clínicas más frecuentes de cardiopatía isquémica, y valorar la asociación entre algunos de los factores de riesgo coronario y las diferentes formas clínicas. El universo fue toda la población del barrio 23 de enero dispensarizada por el consultorio, y la muestra aquellos que tenían diagnóstico de cardiopatía isquémica que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. La prevalencia de cardiopatía isquémica fue de 5,6 por ciento, predomino en el sexo masculino y en las edades entre 55 y 64 años, los factores de riesgo coronario más frecuente fueron el tabaquismo la hipertensión arterial y los antecedentes patológicos familiares APF. También se encontró que la angina de pecho es la forma clínica de mayor prevalencia en lo pacientes con cardiopatía isquémica. Se hicieron recomendaciones.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ISQUEMIA MIOCÁRDICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANGINA ESTABLE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SÍNDROME CORONARIOAGUDO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INFARTO DE LA PARED ANTERIOR DEL MIOCARDIO/complicaciones
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES DE RIESGO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Batista, Marilina
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería S837co
Anterior ubicación en estantería 2012
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.