Intervención educativa sobre sexualidad en la adolescencia en el liceo Francisco de Miranda. Periodo 2013 (Registro nro. 2659)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 043690000a22005050004500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 005651
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230526115928.0
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL
Fecha de modificación del recurso 20140000
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alvarado Mejía, Ofelia Liliana
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Intervención educativa sobre sexualidad en la adolescencia en el liceo Francisco de Miranda. Periodo 2013
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
270 ## - DIRECCIÓN
Ciudad San Juan de los Morros
270 ## - DIRECCIÓN
País VE
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 75 p.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Otras características físicas tabls.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de título Especialista en Medicina General Integral
Nombre de la institución que otorga el título Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El desarrollo de los seres humanos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato La adolescencia
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato En la adolescencia, se desarrollan particularidades del pensamiento
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ¿Por qué se embarazan las adolescentes?
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Las condiciones socio-educativas constituyen un factor esencial
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato El embarazo en la adolescencia actualmente se ubica entre los seis primeros criterios
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Operacionalización de las variables
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Fase de diseño
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según edad y sexo. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según escolaridad y sexo. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según nivel de autoestima y sexo. Pretest y postest. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según asertividad en la comunicación y sexo. Pretest y postest. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según proyecto de vida y sexo. Pretest y postest. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según toma de decisiones y sexo. Pretest y postest. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Distribución de los adolescentes del liceo Francisco de Miranda según conocimiento sobre sexualidad y sexo. Pretest y postest. Santa María de Ipire. Guárico. Periodo año 2013
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención educativa sobre sexualidad en la adolescencia en el liceo Francisco de Miranda en el periodo año 2013, con el objetivo de incrementar el nivel de conocimiento sobre sexualidad en los adolescentes antes referidos. El universo lo constituyeron los 128 estudiantes de los grados de primero a quinto, de los cuales se tomó el 50 por ciento en cada uno de los grados para conformar la muestra la cual quedó conformada por 64 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión. A estos adolescentes se le estudiaron las siguientes variables: edad, sexo, grado de escolaridad, autoestima, asertividad en comunicación, proyecto de vida, toma de decisiones y conocimiento sobre sexualidad. Como instrumento de recolección de datos se elaboró un cuestionario estructurado y se evaluó utilizando la escala tipo Likert, con dos alternativas de respuesta. Los datos fueron obtenidos sobre la base de recolección simple y se tradujeron a frecuencias absolutas y porcentuales. El estudio se dividió en cuatro momentos: diagnóstica, de diseño, ejecución y evaluación de un programa educativo sobre sexualidad en la adolescencia. Los conocimientos manifestados por los adolescentes luego de impartido el programa educativo fue relevante incorporándolos a su vida diaria contribuyendo en el crecimiento personal por lo cual favoreció a otros estudiantes y a la población en general al haber jóvenes con más y mejor información sobre sexualidad emisarios de estos conocimientos.(AU)
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de lengua/lenguaje Español
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SEXUALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADOLESCENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FACTORES PROTECTORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN EN SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTILO DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión geográfica VENEZUELA
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Aguirre Pupo, Yaliuska
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Término indicativo de función/relación Tutor/Asesor
852 ## - LOCALIZACIÓN
Ubicación T
Sublocalización o colección MGI
Ubicación en estantería A583
Anterior ubicación en estantería 2014
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis

No hay ítems disponibles.