Caracterización de las malformaciones congénitas en el Hospital general Pablo Acosta Ortiz de San Fernando estado Apure Enero-Diciembre 2014 (Registro nro. 8074)
[ vista simple ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 036070000a22003970004500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 000155 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20231016155717.0 |
046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL | |
Fecha de modificación del recurso | 20161028 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Camargo |
Numeración | Luisdimar |
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Caracterización de las malformaciones congénitas en el Hospital general Pablo Acosta Ortiz de San Fernando estado Apure Enero-Diciembre 2014 |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2016 |
270 ## - DIRECCIÓN | |
Ciudad | Apure |
270 ## - DIRECCIÓN | |
País | VE |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 42 p. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Otras características físicas | tabls. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Tipo de título | Especialista en Epidemiología |
Nombre de la institución que otorga el título | Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Características de los neonatos por Sexo del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Características de los neonatos con malformaciones congénitas según Peso del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de las progenitoras según edad. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Clasificación de las progenitoras según hábitos de consumo. Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Malformaciones Congénitas en los neonatos según Sexo del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tasa general y específica de Malformaciones Congénitas en los neonatos según Sexo del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO | |
Nota de contenido con formato | Tasas de Mortalidad neonatal según sexo y tipo de malformación congénita en Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz. Estado Apure, año 2014 |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El presente trabajo tiene como objetivo, Caracterizar los casos de malformación congénita, presentes en el hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando estado Apure durante Enero-Diciembre 2014, el mismo es un estudio epidemiológico de tipo descriptivo, un diseño retrospectivo. La muestra quedo representada por 50 neonatos con malformaciones congénitas hospitalizados en el mencionado hospital. Los datos fueron recolectados directamente de las historias clínicas, utilizando como instrumento una lista de observación, para luego ser representados en tablas de frecuencia porcentual. En este estudio se concluyó que: que el 70 por ciento de la población estudiada son del sexo masculino y el 30 por ciento femenino, además, la mayoría de los neonatos tuvo un peso menor a los 3000 kg. Con respecto a las características sociodemográficas de las madres, se encontró que más de la mitad son adolescentes, y que el 6 por ciento consume de tabaco y bebidas alcohólicas y el 92 por ciento el no consumió ácido fólico durante el embarazo. La tasa general de malformaciones congénitas es de 0,009 x mil, siendo de 0,005 para las malformaciones cardiovasculares, 0,001 para la mielomeningocele y labio leporino, 0,0003 las Gastroquistica y la tasa de mortalidad general en estos neonatos es de 0,003 x mil, siendo la tasa específica para el sexo masculino de 0,002 y el femenino de 0,001. Además el 0,002 presento malformaciones cardiovasculares, el 0,001 hidrocefalia y el 0.0005 mielomeningocele, lo que permite afirmar que la tasa de mortalidad más elevada fue la de los neonatos con malformaciones cardiovasculares.(AU) |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de lengua/lenguaje | Español |
-- | Es |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MALFORMACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANOMALÍA CONGÉNITA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESFORMIDADES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEFECTOS CONGÉNITOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Subdivisión geográfica | VENEZUELA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre de persona | Márquez |
Numeración | Farrah |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL | |
Término indicativo de función/relación | Tutor/Asesor |
852 ## - LOCALIZACIÓN | |
Ubicación | T |
Sublocalización o colección | EPID |
Ubicación en estantería | C3 |
Anterior ubicación en estantería | 2016 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Tesis |
No hay ítems disponibles.