Plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud dirigidos al Consejo Comunal 23 de Enero, Municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes año 2011

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2012Descripción: 41 p. tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Formulación de proyectos
Proyecto
Tipos de proyecto
Consejos comunales
Propósitos del consejo comunal
Participación social
Planificación participativa
Mecanismos de participación
Competencias
Matriz de variables
Conocimientos sobre formulación y gestión de proyectos de salud
Mecanismos de participación social en la gestión pública
Competencias del Consejo Comunal en materia de formulación y gestión de proyectos
Plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud. Consejo Comunal 23 de Enero municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general proponer un plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud para el Consejo Comunal 23 de Enero municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, en el año 2011. Se trata de un estudio descriptivo de campo no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, el universo de estudio lo constituyeron 21 integrantes del Consejo Comunal del sector en estudio, del cual no fue necesario recurrir a la muestra, por tratarse de un número finito. La técnica utilizada fue la encuesta. Se utilizó la estadística descriptiva y la representación fue en porcentajes. Destaca entre las conclusiones: la escasez de nociones relacionadas con las herramientas básicas para formular, aplicar, monitorear y evaluar actividades de promoción y prevención en salud y con otros actores y componentes del sistema público nacional de salud, por parte de un 67 por ciento de los integrantes del consejo comunal. Además, el 100 por ciento de los entrevistados consideran importante un plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud para el consejo comunal, dado que esta herramienta servirá de guía para presentar las propuestas de proyectos en diferentes áreas, que atiendan a las normativas técnicas, así como orientarlos en sus requerimientos técnicos y facilitar la elaboración y ejecución de sus iniciativas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/B4/2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2012

Incluye 20 referencias bibliográficas

Formulación de proyectos

Proyecto

Tipos de proyecto

Consejos comunales

Propósitos del consejo comunal

Participación social

Planificación participativa

Mecanismos de participación

Competencias

Matriz de variables

Conocimientos sobre formulación y gestión de proyectos de salud

Mecanismos de participación social en la gestión pública

Competencias del Consejo Comunal en materia de formulación y gestión de proyectos

Plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud. Consejo Comunal 23 de Enero municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes

La presente investigación tiene como objetivo general proponer un plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud para el Consejo Comunal 23 de Enero municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, en el año 2011. Se trata de un estudio descriptivo de campo no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, el universo de estudio lo constituyeron 21 integrantes del Consejo Comunal del sector en estudio, del cual no fue necesario recurrir a la muestra, por tratarse de un número finito. La técnica utilizada fue la encuesta. Se utilizó la estadística descriptiva y la representación fue en porcentajes. Destaca entre las conclusiones: la escasez de nociones relacionadas con las herramientas básicas para formular, aplicar, monitorear y evaluar actividades de promoción y prevención en salud y con otros actores y componentes del sistema público nacional de salud, por parte de un 67 por ciento de los integrantes del consejo comunal. Además, el 100 por ciento de los entrevistados consideran importante un plan de capacitación para la elaboración de proyectos de promoción y prevención en salud para el consejo comunal, dado que esta herramienta servirá de guía para presentar las propuestas de proyectos en diferentes áreas, que atiendan a las normativas técnicas, así como orientarlos en sus requerimientos técnicos y facilitar la elaboración y ejecución de sus iniciativas.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.