Evaluación de calidad de atención según la satisfacción del usuario en la consulta ondontológica del Ambulatorio Urbano Tipo III Dr León Fortoul, Barinas, estado Barinas, Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 41 p; grafs., tablsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Evaluación de calidad de la atención odontológica de los servicio de salud
La calidad de servicio
Satisfacción del usuario
Aspecto de la calidad del servicio
Los niveles de sastifacción
Tiempo, Funcionamiento, Imagen, Limpieza
Comunicación actitud agradable, rerecibe sugerencias, cumple horario
Situación actual en el área de consulta odontológica del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul , del municipio Barinas, Estado Barinas, Venezuela 2017
Distribución porcentual de respuestas a encuenta satisfacción en usuario externo del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul, municipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2017
Distribución Porcentual de respuestas a encuencuenta satisfacción en usuario externo con respecto al tiempo de espera del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul, del municipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2017
Distribución porcentual de respuesta a encuesta satisfacción en usuario interno del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul, del minicipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2017
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la consulta odontológica del ambulatorio urbano tipo III Dr, León Fortoul. Se desarrollo en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, tuvo un diseño no experimental, de tipo de campo descriptivo. La población estuvo conformada por dos estratos, 8 usuarios internos y 6.356 usuarios externos, para el cálculo de la muestra se trabajó con muestra censal para los usuarios internos y se calculo para los usuarios externos con la tabla de Harvard, tomando en consideración el mayor índice de confiabilidad, dejando un margen de error de 10 por ciento. Lo que arrojo un total de 99 usuarios externos. Como técnica se utilizo la observación directa y la encuesta y como instrumentos una guía de observación y dos cuestionarios, con validez y confiabilidad dada en investigación previa. Las dimensiones de calidad que más influyeron en la satisfacción y en la percepción de la calidad del usuario externo son el estado de las instalaciones 39,39 por ciento regular, espacio y distribución 51,51 por ciento regular, limpieza 53,53 por ciento regular, confort 63,63 por ciento malo, seguridad 40,40 regular, insumos y materiales 66,66 por ciento regular, tiempo de espera 64,64 por ciento bueno información suministrada 69,69 por ciento excelente, atención del odontólogo 61,61 por ciento excelente, trato del higienista dental 53,53 por ciento excelente. Mientras que para el usuario interno se evaluó espacio y la distribución 100 por ciento bueno, limpienza y orden 75 por ciento bueno, seguridad 100 por ciento regular, equipos e insumos odontológicos 75 por ciento bueno, capacitación 100 por ciento bueno y calidad de atención 100 por ciento bueno. Los resultados obtenidos reflejan que los usuarios externos más de un 60 por ciento califican como excelente el servicio brindado por parte del personal que labora en el servicio de odontología, el descontento es manifestado con respecto a la infraestructura y a los servicios en genral del ambulatorio.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/G89/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 15 referencias bibliográficas

Evaluación de calidad de la atención odontológica de los servicio de salud

La calidad de servicio

Satisfacción del usuario

Aspecto de la calidad del servicio

Los niveles de sastifacción

Tiempo, Funcionamiento, Imagen, Limpieza

Comunicación actitud agradable, rerecibe sugerencias, cumple horario

Situación actual en el área de consulta odontológica del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul , del municipio Barinas, Estado Barinas, Venezuela 2017

Distribución porcentual de respuestas a encuenta satisfacción en usuario externo del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul, municipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2017

Distribución Porcentual de respuestas a encuencuenta satisfacción en usuario externo con respecto al tiempo de espera del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul, del municipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2017

Distribución porcentual de respuesta a encuesta satisfacción en usuario interno del ambulatorio urbano tipo III Dr. León Fortoul, del minicipio Barinas estado Barinas, Venezuela 2017

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la consulta odontológica del ambulatorio urbano tipo III Dr, León Fortoul. Se desarrollo en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, tuvo un diseño no experimental, de tipo de campo descriptivo. La población estuvo conformada por dos estratos, 8 usuarios internos y 6.356 usuarios externos, para el cálculo de la muestra se trabajó con muestra censal para los usuarios internos y se calculo para los usuarios externos con la tabla de Harvard, tomando en consideración el mayor índice de confiabilidad, dejando un margen de error de 10 por ciento. Lo que arrojo un total de 99 usuarios externos. Como técnica se utilizo la observación directa y la encuesta y como instrumentos una guía de observación y dos cuestionarios, con validez y confiabilidad dada en investigación previa. Las dimensiones de calidad que más influyeron en la satisfacción y en la percepción de la calidad del usuario externo son el estado de las instalaciones 39,39 por ciento regular, espacio y distribución 51,51 por ciento regular, limpieza 53,53 por ciento regular, confort 63,63 por ciento malo, seguridad 40,40 regular, insumos y materiales 66,66 por ciento regular, tiempo de espera 64,64 por ciento bueno información suministrada 69,69 por ciento excelente, atención del odontólogo 61,61 por ciento excelente, trato del higienista dental 53,53 por ciento excelente. Mientras que para el usuario interno se evaluó espacio y la distribución 100 por ciento bueno, limpienza y orden 75 por ciento bueno, seguridad 100 por ciento regular, equipos e insumos odontológicos 75 por ciento bueno, capacitación 100 por ciento bueno y calidad de atención 100 por ciento bueno. Los resultados obtenidos reflejan que los usuarios externos más de un 60 por ciento califican como excelente el servicio brindado por parte del personal que labora en el servicio de odontología, el descontento es manifestado con respecto a la infraestructura y a los servicios en genral del ambulatorio.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.