Rincón, Alaín

Perfil del talento humano de la coorporación de salud del estado Aragua - 2007 - 78 p. grafs., tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Referencia histórica de la organización sanitaria del estado Aragua La experiencia de salud en Aragua La descentralización de la salud en Aragua Las políticas de salud del MSAS en Aragua La experiencia de Corposalud Aragua (FEO 2003) Estructura organizativa de Corposalud-Aragua El campo de los recursos humanos en salud Estructuras del campo de recursos humanos Formación de recursos humanos en salud Del recurso humano al talento humano Indicadores de recursos humanos García (1993) Personal de enfermeras Preocupada OPS por escasez de enfermeras en América Latina Personal médico OPS (2005): Escasean médicos en América Razón personal administrativo-personal asistencial Distribución del talento humano, nomina fija según sexo que labora en la Corporación De Salud estado Aragua 2007 Distribución por municipio personal (asterisco) asistencial, técnico y Paramédico según condición laboral: fijos, contratados y vacantes Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipio personal médico según condición laboral: fijos, contratados y vacantes. Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución personal médico y su relación con la población por municipio Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipio profesionales de enfermería según condición laboral: fijos, contratados y vacantes Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipio auxiliares de enfermería según condición laboral: fijos, contratados y vacantes Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipios y su relación profesional de enfermería-auxiliares de enfermería Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución enfermeras profesionales y su relación con la población por municipio Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipio personal administrativo según condición laboral: fijos, contratados y vacantes Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipio cargos vacantes personal medico, Asistencial y administrativo Corporación de Salud del estado Aragua 2007 Distribución por municipios y su relación personal administrativo-asistencial Corporación de Salud del estado Aragua 2007

El perfil del talento humano TTHH es una categoría que en el campo de la gerencia corporativa, remite a la valoración de las potencialidades y competencias que posee el recurso humano de una organización, que deben ser ampliamente aprovechadas a fin de lograr el máximo de eficiencia en el desempeño profesional, conjuntamente con la satisfacción de la situación laboral del trabajador, de modo que todo esto redunde en la eficiencia general de la institución. En el área especifica de la administración pública de los servicios de salud, reviste una significativa relevancia el conocimiento del perfil del recurso humano en salud, por cuanto la eficiencia en la prestación de estos servicios, está altamente condicionada por la mayor o menor calidad de atención que el personal médico, paramédico, administrativo, técnico y obrero le presten a la población. Objetivo: Caracterizar el perfil del talento humano de la Corporación de Salud del stado Aragua 2007, a fin de generar un diagnostico que pueda ser utilizado por el equipo gerencial. Metodología: El presente estudio se enmarca de tipo cuantitativo modalidad descriptiva y transversal, para esta investigación se tomo el total de la población que representa el talento humano que trabaja en la Corporación de Salud del estado Aragua para el 31 de julio del 2007. En esta institución trabajan 7954 personas en diferentes áreas y modalidades, según revisión directa de los registros y documentos oficiales.(nomina de RRHH). Resultados: La mayor proporción de trabajadores de la Corporación de Salud del estado Aragua es de sexo femenino predominando en el personal obrero con un total de 2247 mujeres trabajadoras representando el 37 por ciento del total y en segundo lugar el personal asistencial con un total 1900 ( 31 por ciento) de este talento humano, Existe una relación de 1 medico por cada 1.720 habitantes o 6 médicos por cada 10.000 habitantes. La relación de enfermeras profesionales entre habitantes es 07 enfermeras por cada 10.000 habitantes. Se evidencia una desproporción entre el número de profesionales entre centros urbanos y rurales. Se puede apreciar una relación 1: 3. Con predominio del personal asistencial sobre personal administrativo. Recomendaciones: La urgente necesidad en desarrollar estrategias para incentivar la permanencia del personal de salud en las zonas mas desfavorecidas.(AU)


Español


PÉRFIL LABORAL
APTITUD
PERSONAL DE SALUD--VENEZUELA