Herrera de Perrnía, Lilia R.

Diagnóstico de las condiciones de trabajo y perfil de salud de los trabajadores del Instituto Autónomo de recolección de desechos del municipio Girardot. IARAGIR Maracay, estado Aragua 2007-2008 - 2008 - 109 p. grafs., tabls., ilus.

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente.



La salud La industria y el trabajo Factores de riesgo Programas de promoción de salud Distribución por sexo de los trabajadores del Instituto Autónomo de Recolección de tasas de aseo de la alcaldía de Girardot. Maracay, estado Aragua. Venezuela, año 2007-2008 Distribución por edad de los trabajadores del Instituto Autónomo de Recolección de tasas de aseo de la alcaldía de Girardot. Maracay, estado Aragua. Venezuela, año 2007-2008 Distribución de los accidentes laborales, según tiempo de servicio o antigüedad Iaragir, 2007-2008 Distribución de los accidentes laborales según oficio u ocupación en Iaragir, 2007-2008 Primeras once causas de morbilidad llevadas por el servicio médico de Iaragir, alcaldía de Girardot, años 2007-2008 Incidencia de accidentes reportados y no reportados en Iaragir, Maracay, estado, Aragua, 2007-2008 Días de ausencia por reposo médico, según sexo y año Iaragir, Maracay Aragua, 2007-2008 Trastornos músculo esqueléticas más frecuentes y porcentaje de trabajadores afectados. 2007-2008

El Instituto Autónomo de recaudación de tasas de aseo domiciliario, comercial, industrial e institucional del municipio Girardot. (IARAGIR), es una empresa de servicios, su actividad principal es la de instrumentar planes y programas orientados a garantizar el mejoramiento de la calidad del entorno de la ciudadanía, a través de la prestación de servicios públicos concernientes a la recaudación de tasas de aseo domiciliario, comercial, industrial e institucional, barridos y protección del medio ambiente., con eficiencia y celeridad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad del municipio Girardot. El objetivo de la presente investigación fue hacer un diagnostico de las condiciones de trabajo y perfil de salud de los trabajadores y trabajadoras del Instituto para fomentar una cultura de salud y seguridad en el trabajo, promoción de la salud y la calidad de vida y de prevención de los accidentes y las enfermedades ocupacionales. Se plantea el presente estudio como un trabajo de investigación de tipo descriptivo apoyado en una investigación bibliografía y documental, con miras a mejorar las condiciones de trabajo de estos trabajadores. Las técnicas de recolección de datos la constituyen la entrevista, basada en la aplicación del método Déparis, la población estuvo conformada por trabajadores de este instituto, administrativos, personal de los talleres, chóferes de camiones recolectores, aseadoras, mecánicos, recolectores de desechos, ayudantes de los camiones, soldador y trabajadores del vertedero de San Vicente. Como resultado se rediseña el espacio físico del Instituto y se programa una serie de recomendaciones con la finalidad de mejorar el desempeño y las condiciones laborales.(AU)


Español


EMPRESAS DE ASEO
VIGILANCIA SANITARIA AMBIENTAL
AMBIENTE DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
SALUD LABORAL
CALIDAD DE VIDA--VENEZUELA