Maldonado Hernández, Carolina

Identificación de factores de riesgos psicosociales en personal profesional que presta servicio de campo, adscrito a la Dirección General de Salud Ambiental. Ministerio de Poder Popular para la Salud - 2009 - 96 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente.



Salud mental Los riesgos psicosociales laborales Clasificación de los factores de riesgo psicosocial Los factores del entorno objetivo Ambiente físico de la prestación de servicio Aspectos de la organización del trabajo Contenido de las tareas Los factores subjetivos El estrés Operacionalización de las variables Distribución del grupo de estudio Distribución del personal en las diferentes coordinaciones Distribución por grupos de edad Medidas de tendencia central Distribución por sexo Frecuencia años de servicio Antigüedad en el puesto de trabajo Factores psicosociales. Identificación de factores de riesgo Identificación de acoso laboral Identificación de situación de Mobbing por coordinaciones Identificación del estado de salud Números de permisos otorgados Identificación del estado de salud

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con un enfoque cualitativo, con el propósito de identificar factores de riesgo psicosociales en los profesionales que presta servicio de campo de la Dirección General de Salud Ambiental. En el estudio intervienen 28 profesionales, se les aplicó el cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales. identificación de situaciones de riesgo. (Instituto Navarro de Salud Laboral. INSL). Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 10.0 para Windows y la hoja de diagnóstico del instrumento utilizado. Los resultados arrojaron que las dimensiones de participación, implicación y responsabilidad; así como la de formación, información y comunicación son las más desfavorables o muy inadecuadas con 46,2 por ciento y 50 por ciento respectivamente, evidenciándose que los riesgos psicosociales identificados están vinculados a la organización del trabajo. Estos resultados fueron coherentes con los comentarios de los trabajadores. Se propone realizar un plan urgente de prevención e intervención para disminuir los factores psicosociales presentes en las áreas de trabajo para prevención de las enfermedades asociadas.(AU)


Español


FACTORES DE RIESGO
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES/aspectos psicosociales
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
SALUD LABORAL--VENEZUELA