Durant V., Mirla

Fortalecimiento de la red de atención primaria del estado Yaracuy, año 2007 - 2007 - 84 p. tabls., maps.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



Atención primaria La conferencia de alma-alta según Martín Zorro, J.F:Cano Pérez. 2003. Definió la atención primaria Componente de la atención primaria Integral Integrada Continuada y permanente Activa Accesible Basada en el trabajo de equipo Comunitaria y participativa Programa y invaluable Docentes e investigadora Principios y actividades en la atención primaria Atención primaria en salud Declaración de alma ata Conformación de la red de atención primaria del estado Yaracuy año 2007 Pirámide poblacional de estado Yaracuy año 2007 Manual de procedimiento centro de atención primaria del estado Yaracuy año 2007 Estrategia comunicacional Informe de informática Informe de recursos humanos Objetivos Resultado y componentes Actividades

Desde 1978, con la declaración de alma ata de salud para todos en el año 2000, la atención primaria en salud se convirtió en la política central de la OMS, cuya implementación no genera un ahorro significativo en los gastos totales, pero sí es una estrategia para la racionalización de la utilización de los recursos, mejorando la equidad, eficacia y eficiencia del conjunto del sistema. En este sentido, se plantea como objetivo central mejorar el nivel de desempeño en términos de calidad y cobertura en un 80 por ciento con el objeto de reducir las brechas sociales en la red de atención primaria del estado Yaracuy, todo esto planteado en el marco de un proyecto factible, mediante la matriz del marco lógico, para mejorar el acceso a los servicios de salud y así obtener mayor satisfacción de los usuarios, proporcionando mayor eficacia del sistema de salud de una manera oportuna sustentable y responsable basado en la constitución nacional, gratuito, universal, con equidad, integral, alcanzando la integración social en el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los yaracuyanos. El estado Yaracuy tiene una población de 597.721 habitantes existen 132 ambulatorios que constituyen la red de atención primaria, de los cuales se escogen como pilotos para la realización de este proyecto 40 ambulatorios distribuidos en los 14 municipios del estado, a los cuales se instalará una red informática (Web) a cuyo personal se le capacitará para que actúen como entes facilitadores y multiplicadores para alcanzar los objetivos propuestos.(AU)


Español


ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
CALIDAD DE VIDA--VENEZUELA