Tellería M., Norma C

Situación epidemiológica y conocimiento del personal de salud en el manejo del paciente con Leishmaniasis en el municipio Nirgua, estado Yaracuy 2006 - 2007 - 118 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente



La leishmaniasis Manifestaciones clínica de leishmaniasis cutánea localizada Aspecto inmunológico de la leishmaniasis cutánea localizada Diagnóstico de leishmaniasis Tratamiento de la leishmaniasis cutánea localizada Epidemiología de la leishmaniasis Métodos de control Morbilidad de leishmaniasis por establecimiento de salud en el municipio Nirgua, estado Yaracuy 2002 -2006 El grado de instrucción que usted posee La leishmaniasis es una enfermedad El agente causal de la leishmaniasis es La leishmaniasis se transmite por La lesión de leishmaniasis se caracteriza por Una vez diagnosticado el paciente con leishmaniasis, usted lo trata El tratamiento del paciente con leishmaniasis puede ser Las curas de las lesiones de los pacientes con leishmaniasis deben realizarse Dispone usted de los medios necesarios para cumplir el tratamiento al paciente con lesiones de Leishmaniasis en el centro de salud El servicio con el que usted mantiene comunicación para el seguimiento de los pacientes con leishmaniasis es a través de La capacitación que usted ha recibido el sobre el manejo del paciente con leishmaniasis ha sido a través de En caso de haber recibido capacitación en el manejo del paciente con leishmaniasis, esta ha sido Sabe usted que el municipio Nirgua ocupa la primera posición en casos diagnosticados con leishmaniasis De las siguientes actividades de capacitación en el manejo del paciente con Leishmaniasis, cual usted considera deben ser impartidas en el centro de salud Morbilidad de leishmaniasis por establecimiento de salud en el municipio Nirgua, estado Yaracuy 2002-2006 El grado de instrucción que usted posee La leishmaniasis es una enfermedad El agente causal de la leishmaniasis es La leishmaniasis se transmite por La lesión de leishmaniasis se caracteriza por Una vez diagnosticado el paciente con leishmaniasis, usted lo trata El tratamiento del paciente con leishmaniasis puede ser Las curas de las lesiones de los pacientes con leishmaniasis deben realizarse Dispone usted de los medios necesarios para cumplir el tratamiento al paciente con lesiones de leishmaniasis en el centro de salud El servicio con el que usted mantiene comunicación para el seguimiento de los pacientes con leishmaniasis es a través de La capacitación que usted ha recibido el sobre el manejo del paciente con leishmaniasis ha sido a través de En caso de haber recibido capacitación en el manejo del paciente con leishmaniasis, esta ha sido Sabe usted que el municipio Nirgua ocupa la primera posición en casos diagnosticados con leishmaniasis De las siguientes actividades de capacitación en el manejo del paciente con leishmaniasis, cual usted considera deben ser impartidas en el centro de salud

La Leishmaniasis es una enfermedad que constituye un problema importante de salud pública en casi todos los países de América incluyendo Venezuela. El objetivo principal de esta investigación estuvo enmarcado en determinar la situación epidemiológica de la enfermedad y el conocimiento del personal de salud en el manejo del paciente con Leishmaniasis en el municipio Nirgua, del estado Yaracuy. El área de estudio corresponde a la Epidemiología, considerándose esta investigación un estudio de campo. La población estuvo conformado por los médicos y enfermeras que laboran en los centros de salud del municipio Nirgua. Para determinar la morbilidad, el primer objetivo, se revisaron las historias de los usuarios con Leishmaniasis del municipio Nirgua en los años 2002 al 2006. Para dar cumplimiento al segundo objetivo se realizó una revisión de fuentes documentales para conocer las actividades de capacitación impartidas al personal de salud y para precisar el conocimiento sobre el manejo de pacientes con leishmaniasis que posee el personal médico y de enfermería, se aplicó un cuestionario estructurado. Una vez analizados los resultados estos arrojaron que: la Leishmaniasis ha venido en ascenso en el último quinquenio, igualmente al indagar en el personal de salud si habían recibido capacitación relacionada con el manejo del paciente con Leishmaniasis un 78,8 por ciento respondió no haber recibido ningún tipo de capacitación, al aplicar el cuestionario se detectó deficiencia en el conocimiento del personal de salud en el manejo del paciente con Leishmaniasis. Por tal motivo se hace necesario mantener capacitado, actualizado y motivado al personal de salud en el manejo del paciente con Leishmaniasis. De igual forma mantener monitoreo directo de las comunidades con el fin de obtener registros fidedignos que sirvan como base para implementar medidas preventivas y acciones regulares de vigilancia y control.(AU)


Español


LEISHMANIASIS
LEISHMANIASIS/prevensión & control
LEISHMANIASIS CUTÁNEA
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍCA--VENEZUELA