González, Henry

Rehabilitación y modelización de la infraestructura del centro de medicina familiar TamarindoII Chivacoa municipio Bruzual estado Yacacuy - 2007 - 75 p. tabls.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



Análisis de participantes Interpretación de la variables Población de lactantes atendido. Año 2006 Población estimada de preescolaresatendidos. Año 2006 Población estimadade escolares atendidos. Año 2006 Población estimada de adolecentes atendidos. Año 2006 Población estimada de adultos atendidos. Año 2006 Población estimada adultos mayores atendidos. Año 2006 Primeras causas de mobilidad. Año 2006 Frecuencias y porcentajes relacionados con las dimensiones tipos de ampliación urbanas o rurales y el indicador atienden Frecuencias porcentajes con la dimensión tipo de construcción indicador ampliar y modernización Frecuencias y porcentaje relacionado con la dimensión tipos de reparación y el indicador información

El entorno de la asistencia lo entendemos como el conjunto de instalaciones hospitalarias que facilitan la prestación de cuidados para la mejora de la salud de los pacientes. Bajo este enfoque el propósito del presente estudio es el mejoramiento de la atención médica mediante la rehabilitación y modernización del Centro de Medicina Familiar (CMF) Tamarindo II de Chivacoa ubicado en el municipio Bruzual estado Yaracuy, el cual está enmarcado en una investigación de campo de carácter descriptivo. En el análisis social la población de la presente investigación estuvo conformada por la población usuaria del Barrio Tamarindo II, pasando a ser sujetos de los estudios identificados por estratos. Se aplicó un instrumento al estrato identificado como la comunidad de Tamarindo II, el cual consta de tres partes, la primera referida al objetivo de la investigación, la segunda parte relacionada con las instrucciones generales y la tercera conformada por los ítems correspondientes a cada dimensión e indicadores. Esto sirvió de base para la evaluación de la infraestructura sanitaria del centro, el cual está colmado por una demanda creciente, con insuficiencias marcadas ya que además recibe en su seno la población de once barrios colindantes, con grupos etarios diferentes, con diversidad de enfermedades y patologías presentadas. La pertinencia de la investigación viene dada por la trascendencia que representa para la comunidad de Tamarindo II y barrios adyacentes, la rehabilitación y modernización del CMF, a través del cual se garantizará la realización de las funciones y las tareas necesarias, en forma eficaz y con calidad, para lograr la atención médica integral que la comunidad demanda.(AU)


Español


ATENCIÓN MEDICA
INFRAESTRUCTURA
MEDICINA FAMILIAR COMUNITARIA
REHABILITACIÓN--VENEZUELA