Propuesta de reestructuración juridica y organizacional del centro de investigaciones José Francisco Torrealba-cit
- 2006
- 77 p. tabls.
Vinculación o inscripción en programas más amplios Principales recomendaciones de estudios realizados sobre el tema Problema a resolver y medios para logralos priorización y selección del problema Explicación amplia del problema seleccionado estatus jurídicoy organizacional Estatus finaanciero Recuersos humano Infraestrutura Equipamiento Indicadores de salud actual Modelo explicativo sistématico causal Identidad y análisis de la alternativas Participantes-beneficiarios y actores principales Criterios de selección de los beneficiarios Rol de participantes o beneficiarios en la diferentes fases del componentes I Definición de población objetivos y metas La intervención Vinculación al plan nacional de desarrollo económico y social Vinculación con los objetivos del plan de desarrollo institucional Actividades desarrollas por programas vinculados al proyecto Criterios de priorización Matriz multicriterio ponderada Indicadores de la situación actual del cit Matriz gamma de impacto cruzado Matriz de vinculación medio-alternativas Matriz de vinculación intereses de actores participantes-beneficiarios Vs. Resultados del proyecto Criterios aplicados para la selección de beneficiarios Rol de los beneficiarios-participantes en el ciclo de vida del proyecto Descripción de productos generados Matriz vinculación producto-resultado Acciones especificaspor producto generados Cuadros de estimulación de tiempo y orden en ejecución Suspuestos Recurso requeridos Matriz de marco lógico Indicadores de seguimiento Indicadores de resultados
El CIT es el único Centro de Investigaciones en la en la Región Central del país considerado como Centro de Referencia para la confirmación del diagnóstico de Chagas, función que realiza deficientemente por irregularidades jurídicas, organizacionales y funcionales. La política que adelanta el Ministerio de Salud enmarcada en la nueva etapa constitucional, considera a las actividades de Investigación como medulares para avanzar en la conformación de la nueva estructura social. Siguiendo este lineamiento la Dirección General de Investigación y Educación plantea este proyecto factible como propuesta de reestructuración administrativa y funcional del CIT, diseñado bajo la metodología de marco lógico. El proyecto tiene como fin fortalecer al Centro y consolidarlo como tal, interviniendo las causas claves del problema plantado. Al respecto se identificaron tres componentes orientados a: (a) elaboración el marco jurídico-organizacional del Centro (b) dotación de infraestructura y equipos y (c) fortalecer el recurso humano. Por razones académicas en este volumen sólo se desarrolla el primer componente, el cual parte del análisis de las posibles alternativas de solución, su vinculación con los resultados esperados y los intereses de los actores participantes y beneficiarios. Establece las líneas de intervención estratégicas y la viabilidad del mismo. Con el desarrollo de este proyecto se pretende regularizar el funcionamiento administrativo del CIT, dándole autonomía de gestión lo cual facilitará el desarrollo de proyectos de investigación y ampliará las redes de apoyo al Sistema Público Nacional de Salud.(AU)
Español
CALIDAD DE VIDA CARDIOMIAPATÍA CHAGÁSICA DERECHO A LA SALUD--Salud Pública--VENEZUELA