Cańa R., Pánfilo E

Prevalencia de virus de Papiloma Humano (VPH) en la población femenina fértil del ambulatorio tipo II El Perú municipio Heres del estado Bolívar Venezuela ańo 2007 - 2010 - 93 p. grafs.

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente



Prevalencia Prevalencia del VPH Virus del papiloma humano Tipos de virus Factores de riesgo Formas de contagio Signos y síntomas Diagnóstico del VPH Estudios del VPH Tratamiento Consecuencia de la infección Vacuna contra el VPH Distribución de la prevalencia referida a la edad de la población femenina fértil estudiada del Ambulatorio tipo II El Perú municipio Heres del estado Bolívar 2007 Distribución de frecuencia referida al nivel académico de la población femenina fértil estudiada del Ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al nivel socio-económico de la población fértil del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida a los conocimientos sobre el VPH por parte de la población fértil del, Ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida a los conocimientos sobre la vacuna contra el VPH por parte de la población femenina fértil del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida a la edad de inicio de las relaciones sexuales de la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al número de pareja que ha tenido la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al número de embarazos que ha tenido la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al uso de anticonceptivos de la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú. municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al contacto con utensilios de bańo utilizado por la pareja de la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al lavado de los genitales antes y después de la relaciones sexuales de la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar Distribución de frecuencia referida al consumo de una alimentación balanceada de la población femenina fértil en estudio del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar

El presente estudio tuvo como propósito caracterizar la prevalencia del virus del papiloma humano (VPH), desde la percepción de las femeninas fértiles en su dimensión: datos demográficos y factores de riesgo. Metodológicamente fue una investigación descriptiva, de campo, retrospectiva; la muestra la conformaron 66 mujeres que se realizaron la citología en la consulta de ginecología del ambulatorio tipo II El Perú, municipio Heres del estado Bolívar, y cuyo resultado fue positivo a VPH. Para la recolección de la información se construyó un instrumento tipo cuestionario conformado por 12 preguntas cerradas de múltiples respuestas, obteniendo un valor confiable de 0,91 según índice de confiabilidad alfa combrach. La presentación de los resultados se realizó a través de tablas de frecuencia y gráficos de barra verticales. Entre los resultados obtenidos se observó que la prevalencia del VPH fue de 30 por ciento en la población estudiada, el inicio de las relaciones sexuales fue a temprana edad y que es bajo el nivel de conocimientos sobre los aspectos relacionados con el virus.(AU)


Espańol


PAPILLOMAVIRUS HUMANO 16
ENFERMEDAD DE LOS GENITALES FEMENINOS
NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO--EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS--VENEZUELA