Alfonzo Marín, Elina Josefina

Evaluación de la vigilancia y control de la Leishmaniasis Visceral, estado Nueva Esparta años 2004-2009 - 2010 - 60 p. tabls., grafs.

No se tiene autorización para reproducción



Incluye 26 referencias bibliográficas

Enfermedades endémicas La leishmaniosis visceral Ciclo evolutivo de la leishmaniasis Leishmaniasis visceral humana Operacionalización de las variables Distribución de casos de leishmaniasis visceral humana y canina por municipio estado Nueva Esparta. Años 2004-2009 Distribución de la morbilidad de la leishmaniasis visceral estado Nueva Esparta años 2004-2009 Distribución de casos de leishmaniosis visceral según tiempo. Nueva Esparta años 2004-2009 Eliminaciones de caninos positivos a leishmaniosis visceral y población callejera Nueva Esparta. Años 2004-2009 Casas rociadas por municipio Nueva Esparta. Años 2008-2009 Análisis de los involucrados Matriz FODA Matriz de Planificación del proyecto Cronograma de actividades Presupuesto Ciclo evolutivo de la leishmaniasis visceral Distribución según lugar de casos de leishmanosis visceral Vigilancia epidemiológica de la leishmaniasis visceral estado Nueva Esparta años 2004-2009 Incidencia de la leishmaniasis visceral Nueva Esparta. Años 2004-2009 Plano del centro control animal Árbol del problema Árbol de objetivos

La vigilancia epidemiológica es un proceso dinámico que recoge información para la acción. Esta información debe ser integrada para diseñar las diferentes medidas de control de las enfermedades de importancia en salud pública, en ocasiones se presentan, vacíos informativos, silencios epidemiológicos, dados por la ausencia de información de casos. El estado Nueva Esparta hace 10 años es considerado uno de los focos más importante de transmisión activa de leishmaniosis visceral humana y canina en el país, experimentado un incremento de casos humanos registrados para los años 2004 al 2006, así el continuo incremento de casos caninos, las medidas sanitarias establecidas en el programa control de la lucha contra la leishmaniasis en Venezuela año 2003. En este trabajo se evaluaron las medidas de vigilancia y control de la leishmaniasis visceral tanto humana como canina ocurrida en el estado Nueva Esparta durante los años 2004-2009. Dentro de los objetivos específicos se propuso la caracterización de los casos. En los resultados obtenidos se logro demostrar que la leishmaniasis visceral tanto humana como canina se encuentra concentrada en los municipios, Díaz, Gómez y Marcano, 62 por ciento en el caso humano y 68 por ciento en el caso de los caninos, así como que es tres veces más frecuente la ocurrencia de casos en estos municipios comparado con el resto de ellos donde se han presentado casos, se demostró que durante el período en estudio la eliminación del reservorio influyó de manera importante en la disminución de la frecuencia de casos durante los últimos tres años del estudio.(AU)


Español


LEISHMANIASIS
LEISHMANIASIS VISCERAL
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA--SALUD PÚBLICA--VENEZUELA