Naranjo Puente, Simona Bertha

Evaluación del cumplimiento de los requerimientos nutricionales del programa de alimentación escolar (PAE) en los estudiantes de la escuela Ezequiel Zamora del municipio Carirubana del estado Falcón 2010 - 2010 - 90 p. ilus., tabls., grafs.

Consentimiento del autor (a) para la reproducción total o pacial de su trabajo. Siempre y cunado indique la fuente.



Requerimientos nutricionales Importancia de los requerimientos nutricionales en escolares Programa alimentario escolar Escuela Requerimientos nutricionales de los escolares según (Ravenna) 2007 Requerimientos por grupos de nutrientes Energía Proteínas Carbohidratos Sacarosa Lactosa Almidones y otros carbohidratos complejos Fibra Grasas Ácidos grasos esenciales Colesterol Recomendaciones nutricionales de grasas Trompo alimenticio Cómo debe ser un menú escolar Plan de alimentación para un escolar Misión del programa de alimentación escolar (PAE) Visión del programa de alimentación escolar (PAE) Importancia de la alimentación en escolares Las propuestas metodológicas deben abarcar diferentes aspectos La escuela Bolivariana Ezequiel Zamora Raciones de alimentos recomendados Operacionalización de las variables Menú suministrado por el PAE Tabla promedio de alimentación suministrada por el PAE Valores de referencia de energía y nutrientes Cuadro comparativo de la alimentación Análisis nutritivos de la alimentación Requerimientos de energía Micronutrientes Minerales Vitaminas

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de los requerimientos nutricionales del programa de alimentación escolar (PAE) en los estudiantes de la escuela Ezequiel Zamora del municipio Carirubana del estado Falcón. Es una investigación no experimental, con un diseño de campo que se apoya en una investigación descriptiva. La población la constituyó los 346 alumnos de la escuela básica Ezequiel Zamora, Punto Fijo, municipio Carirubana, estado falcón y se tomó como muestra a los 52 alumnos del 6to grado. Los datos se procesaron porcentualmente y los resultados se presentaron en cuadros demostrativos y gráficos. Los mismo evidenciaron que el PAE presenta deficiencia en los lineamientos estratégicos, que rigen el componente de requerimientos nutricionales de los escolares, existen deficiencia en el aporte nutricional de la alimentación y diferencia entre la formulas calórica suministrada y la requerida por los escolares. Como conclusiones se plantea una mejor planificación en los menús de los escolares, que se cumplan con las cantidades asignadas. en cuanto a la recomendaciones, se hace énfasis en la existencia del personal en nutrición y dietética, con mística, que ofrezca a los estudiantes un servicio de cantidad, garantizando un nivel adecuado de alimentación balanceada a los niños de nuestras escuelas, permitiendo un desarrollo físico y mental óptimo para un excelente rendimiento estudiantil.(AU)


Español


NECESIDADES NUTRICIONALES
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
MACRONUTRIENTES
PROGRAMAS DE NUTRICIÓN--VENEZUELA