Funcionamiento del sistema de la red cloacal del municipio Marcano. Estado Nueva Esparta. Año 2010
- 2010
- 107 p. tabls., grafs., ilus.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.
Aguas negras y residuales Transporte de las aguas residuales Naturaleza de las aguas residuales Contaminantes habituales en aguas residuales Tuberías Alcantarillado o red de alcantarilladlo Sistema de alcantarilladlo Las Atarjeas Sub-colectores Colectores Emisor Estructuras y obras accesorias Pozos de visita Pozos de visita común Pozos de visita especiales Pozos para conexiones oblicuas Pozos de caja de visita Pozos de caída Pozos de caída adosadas Pozo de caída Tratamiento de aguas residuales Etapa del tratamiento de aguas residuales Tratamiento primario Remoción de arena Sedimentación Tratamiento secundario Tratamiento terciario Filtración Remodelación de nutrientes Desinfección La luz ultravioleta (UV) Impactos ambientales de las aguas residuales Efectos de la contaminación del agua Variables del estudio Distribución de frecuencia absoluta y porcentual del funcionamiento y calidad de servicio del sistema de la red cloacal del municipio Marcano Distribución de frecuencia absoluta y porcentual del interés de las autoridades ante el problema del desbordamiento de las cloacas Frecuencia absoluta y porcentual de hacia dónde drenan las aguas de lluvias Frecuencia absoluta y porcentual del funcionamiento de la planta de tratamiento Frecuencia absoluta y porcentual del congestionamiento de la red cloacal Lugar donde se descartan las grasas producto de la actividad doméstica Valor absoluto y porcentual de los efectos que ocasionan el desbordamiento de las aguas servidas Enfermedades más frecuentes producidas por el desbordamiento de las aguas cloacales Morbilidad institucional, sentida y observada Análisis de los involucrados Matriz FODA funcionamiento menor que inadecuado del sistema de red cloacal del municipio Marcano Matriz del marco lógico Actividades del marco lógico Cronograma de actividades Presupuesto general del proyecto Propuesta educativa Consideraciones sobre la contaminación del agua Sistema de redes cloacales Consumo responsable Participación comunitaria en la gestión del servicio de aguas servidas Proceso de lagunaje Árbol del problema Árbol de los objetivos Distribución de frecuencia porcentual del funcionamiento y calidad de servicio del sistema de red cloacal del municipio Marcano Distribución de frecuencia porcentual sobre el interés de las autoridades ante los problemas Frecuencia porcentual de hacia dónde drene las aguas de lluvias Frecuencia porcentual del funcionamiento de la planta de tratamiento Frecuencia porcentual del congestionamiento de la red cloacal Lugar donde se descartan las grasas producto de la actividad doméstica Valor porcentual de los efectos que ocasionan el desbordamiento de las aguas servidas Valor porcentual de las enfermedades más frecuentes producidas por el desbordamiento de las aguas cloacales
El propósito de ésta investigación estuvo orientada a evaluar el funcionamiento de la red cloacal del municipio Marcano, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese municipio. La investigación desde el punto de vista metodológico se ubica en el paradigma cuantitativo y estuvo orientado al estudio y solución del problema de las aguas cloacales. De acuerdo l alcance de sus objetivos responde a una investigación de tipo evaluativa. Según las estrategias se apoya en una investigación con diseño de campo. La población estuvo constituida por 8.695 viviendas que conforman las comunidades del municipio, la muestra fue de 249 viviendas. El criterio de inclusión se sustentó en considerar a los once (11) consejos comunales que participaron en el ASIS en el año 2008. Para recolectar la información se utilizaron como técnicas e instrumentos: la observación, encuestas, entrevista, el cuestionario, el registro fotográfico. Para el análisis e interpretación, se utilizaron tablas, gráficos de distribución porcentual, la estructuración de una matriz foda, la matriz del marco lógico y la triangulación de los resultados obtenidos. Estos resultaos hacen referencia al funcionamiento del sistema de red cloacal el cual es irregular, causado por la incompetencia de las autoridades involucradas, por las prácticas y hábitos inadecuados de la comunidad, situación que ha generado un impacto en el deterioro del medio ambiente produciendo enfermedades y disminuyendo con ello el desarrollo local de la zona. Se concluyó que, la solución de la problemática es una gestión compartida entre instituciones competencia y comunidad(.AU)
Español
AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES ALCANTARILLADO TUBERÍAS CALIDAD DE VIDA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA--VENEZUELA