Visión del personal directivo y coordinadores de apoyo adscritos a la sede central de FUNDASALUD Trujillo sobre la evaluación del desempeño por competencias
- 2011
- 141 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 37 referencias bibliográficas
Gerente Los procesos administrativos La planeación Actividades importantes de planeación Actividades importantes de organización Actividades importantes de la ejecución Actividades importantes de control Interrelación entre las funciones Evaluación del desempeño ¿Qué es una evaluación del desempeño? Objetivos de la evaluación del desempeño Propósitos de la evaluación del desempeño en las organizaciones Criterios de la evaluación del desempeño Responsables de la evaluación del desempeño Evaluación tradicional La evaluación del desempeño por competencias Definiciones de competencias según algunos teóricos Objetivos de la evaluación por competencias La evaluación del desempeño por competencia laboral Los propósitos para la realizar una evaluación por competencia Las competencias que deben desarrollar Condiciones de la evaluación de desempeño por competencias Funciones de la evaluación del desempeño por competencias Reseña historica de la Fundación Trujillana de Salud Operacionalización de las variables Instrumento dirigido a los directores y coordinadores FUNDASALUD Matriz de validación Carta de solicitud de consentimiento y autorización Carta de validación Consentimiento informado Planificación y organización Dirección y control Planificación, organización, dirección y control Criterios de valoración Criterios de valoración Criterios de valoración Conocimiento, relación, disposición y objetividad de evaluador Metodología, criterios según opinión del trabajador e implementación de instrumento de evaluación de desempeño por competencias Implementación
La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar el sistema de evaluación del desempeño por competencia de los directivos y coordinadores de apoyo adscritos a la sede central de FUNDASALUD actual y promover su aplicación como estrategia dinamizadora y de cambio en la gestión de talento humano, en la FUNDASALUD, para lograr el objetivo se adopto la investigación evaluativo-cualitativa, también el estudio es de tipo transversal y de campo porque el investigador recolecta la información, se utilizó como instrumento un cuestionario elaborado por el investigador contentivo de 20 ítems, en base a las dimensiones e indicadores contenidos en el cuadro de variables. El cuestionario fue valido a través de consulta a tres (03) expertos en la materia. Dentro de la población sujeto a estudio están cuarenta (40) directores de línea y coordinadores de apoyo. Se concluyo, que los directores y coordinadores, en sus funciones desempeñadas consideran indudablemente el proceso administrativo, pues las actividades de planificación, organización, dirección y control, son aplicadas por todos, que siempre se le han permitido trabajar en equipo, es importante considerar se implemente una evaluación del desempeño por competencias, pues a través del instrumento aplicado, se está en la capacidad de determinar las fortalezas y debilidades de cada uno, en cuanto al cargo desempeñado, se plantearon, recomendaciones realizar revisiones periódicas, tanto de los criterios de desempeño inherentes a cada tarea, como de los objetivos en forma separada.(AU)
Español
EVALUACIÓN DE CAPACIDAD DE TRABAJO COMPETENCIA PROFESIONAL EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE EMPLEADOS--VENEZUELA