Evaluación de la promoción de los clubes de hipertensos del área de influencia del ambulatorio urbano tipo I Primero de Mayo, parroquia Vista Hermosa., Municipio Heres estado Bolívar Venezuela Mayo-julio. 2011
- 2011
- 112 p. tabls., grafs., maps.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 29 referencias bibliográficas
Reseña histórica del ambulatorio Urbano tipo I Primero de Mayo Plan de acción Área de influencias del ambulatorio urbano tipo I Primero de Mayo Grupo organizados comunitarios Escuela del área de influencia Ases de salud Reseña histórica de los clubes de hipertenso Andrés Eloy Blanco y Primero de Mayo El Club de hipertensos Objetivos generales del club de hipertensos Objetivos específicos del club de hipertensos Distribución de actividades Tipo de actividades del club de hipertensos Prevención y control de las enfermedades cardiovasculares en Venezuela Participación de los profesionales de la salud en la promoción de estilos de vida saludables en pacientes con hipertensión arterial (HTA) Promoción de hábitos de salud Calidad de servicio de salud Enfoques de los determinantes sociales de la salud a escala de un país Prevención de la hipertensión arterial Auto-cuidados Prevención de las complicaciones de la hipertensión arterial El peligro de la hipertensión Como cuidarse con la hipertensión Que se puede hacer con la hipertensión Como sabe el usuario o usuaria que es hipertenso Fuentes de información primaria y secundaria Operacionalización de variables Lista de cotejo de los clubes de hipertensos Lista de cotejo de club de hipertensos sector 1 de Mayo Lista de cotejo de club de hipertensos Andrés E. Blanco Distribución absoluta y porcentual de hábitos de la vida saludables cambiados por familiares de usuarios de los clubes de hipertensos. Ambulatorio urbano tipo I Primero de Mayo parroquia Vista Hermosa, municipio Heres Nivel de información de los clubes de hipertensión arterial del ambulatorio urbano tipo I Primero de Mayo, parroquia Vista Hermosa, municipio Heres Grado de satisfacción del usuario de los clubes de hipertensos. Del ambulatorio 1 de Mayo. Parroquia Vista Hermosa, municipio Heres Distribución absoluta y porcentual de la preferencia para recibir información sobre actividades realizadas por los clubes de hipertensos del ambulatorio urbano tipo I, parroquia Vista Hermosa, municipio Heres Ubicación geográfica del ambulatorio 1 de Mayo y sus respectivos clubs de hipertenso. Parroquia Vista Hermosa, municipio Heres
La promoción de los clubes de hipertensos, es un gran importancia para la consolidar cambios planteados en el plan de desarrollo social Simón Bolívar, al crear espacios para la participación activa de la comunidad en función a los resultados de diagnostico evaluativo a fin de conseguir la articulación de los clubes de hipertensos entre si y la comunidad, logrando la inspersión real y significativa de todas las familias de hipertensos en la promoción de la salud, el desarrollo social integral y una mejor calidad de vida y dar cumplimiento a las funciones para los cuales fueron creados. El presente estudio tiene como propósito evaluar la promoción de los clubes de hipertensos del área de influencia del ambulatorio urbano tipo I Primero de Mayo, parroquia Vista Hermosa, municipio Heres. Estado Bolívar, mayo-julio 2011. Mediante una investigación no experimental de campo descriptivo transversal. Se tomó una población de 122 hipertensos que consulta y habitan en el área de influencia del ambulatorio urbano tipo I Primero de Mayo, se realizó un muestreo no probabilístico intencional tomando como muestra 40 hipertensos. Recolección de datos fue mediante la observación directa, archivos de los clubes y del ambulatorio 1 de Mayo de la parroquia Vista Hermosa y, encuesta estructurada validada por tres expertos, calculada su confiabilidad mediante el Alfa Crombach, los resultados fueron procesados mediante Epi Info vs 6.04, representados en cuadros y tablas para interpretación y compresión de la problemática en estudio. Se concluye que no se ha logrado la articulación efectiva promovida entre la comunidad, clubes de hipertensos y el ambulatorio 1 de Mayo, para lograr cambios propuestos en la familia de hipertensos obtenidos así la integración y cambios de estilos de vida saludables.(AU)
Español
CENTRO DE ACONDICIONAMIENTO HIPERTENSIÓN PROMOCIÓN DE LA SALUD DESARROLLO DE LA COMUNIDAD SERVICIOS DE SALUD PARTICIPACIÓN COMUNITARIA--VENEZUELA