Caracterización de los pacientes que acuden a la consulta de Medicina Interna del Hospital Urbano tipo I Simón Bolívar, Municipio Maturin estado Monagas, Venezuela 2010
- 2011
- 85 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 39 referencias bibliográficas
Síndrome metabólico Componentes del síndrome metabólico como agente causales de enfermedad cardiovascular Obesidad Hipertención arterial Dislipidemia y factores de riesgo cardiovasculares clásico Aspecto práctico del diagnóstico Diagnóstico y prevalencia Examen físico Exámenes de laboratorio Tratamiento Fisiopatología Cuadro clínico Diagnóstico Pronóstico Prevención Operacionalización de las variables Distribución absoluta y porcentual según edad de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según género de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según procedencia pro parroquia de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según ocupación de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según grado de instrucción de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según antecedentes familiares de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según hábitos psicológicos de los pacientes Distribución absoluta y porcentual según factores de riesgo para desarrollo de síndrome metabólico de los pacientes Distribución porcentual según edad de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según género de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según procedencia de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según ocupación de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según grado de instrucción de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según antecedentes familiares tipo: HTA, dislipidemia, obesidad y diabetes mellitus de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según hábitos psicobiológicos tipo: tabaco alcohol de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010 Distribución porcentual según desarrollo de síndrome metabólico de los pacientes de la consulta de medicina interna del hospital tipo I Simón Bolívar parroquia. La Cruz municipio Maturín, año 2010
El propósito de esta investigación fue caracterizar los pacientes que acudieron a la consulta de medicina interna hospital tipo I Simón Bolívar de la parroquia La Cruz, municipio Maturín, estado Monagas, Venezuela año 2010. Es un estudio de campo descriptivo observacional de corte transversal; la población objeto de estudio es de 1.728 pacientes y la muestra fue de 314 pacientes de los cuales 187 cumplieron con criterios según NCEP para desarrollo de Síndrome Metabólico (SM). Los datos fueron recolectados a través de las historias clínicas en base a un formulario (SMCMI) y los hallazgos fueron: la prevalencia de SM fue de 60 por ciento empleando los criterios de NCEP, el SM se observó con mayor frecuencia en el género femenino con un 41 por ciento; el grupo etario más afectado fue el de 34 a 47 años con un 31.84 por ciento con una media de 48.28 años, una mediana de 44, y una desviación típica de 14.30 años. La ocupación más frecuente fue la obrera con un 35.98 por ciento. El grado de instrucción más frecuente fue el de primaria con un 35 por ciento. Los pacientes sin antecedentes familiares de HTA, dislipidemia, diabetes, y obesidad fueron los que más desarrollaron SM con un 27.07 por ciento, y el consumo de tabaco y alcohol fueron los hábitos más frecuentes con un 24.20 por ciento, en cuanto a la caracterización de los factores de riesgos se observa que los pacientes que desarrollaron SM el 89 por ciento tenía HTA seguido por los que desarrollaron dislipidemia, diabetes y obesidad representado por un 4 por ciento respectivamente. En estos pacientes hubo una alta prevalencia de SM por lo que se debe actuar haciendo énfasis en los cambios de los estilos de vida y de esta manera disminuimos la morbi-mortalidad por diabetes y enfermedad cardiovascular.(AU)
Español
PREVALENCIA SÍNDROME X METABÓLICO PREDISPOSICIÓN GENÉTICA A LA ENFERMEDAD ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES OBESIDAD DISLIPIDEMIAS--VENEZUELA