Medina de Hurtado, Luisa

Sobrecarga física y su relación con las discopatias lumbares en trabajadores del taller de mantenimiento Complejo Operacional PDVSA Jusepin estado Monagas, Venezuela año 2010 - 2011 - 94 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 45 referencias bibliográficas

Discopatía lumbar Consecuencia de la discopatía lumbar Factores de riesgo Consecuencias de los factores de riesgo Riesgo ocupacional y profesional Clasificación de riesgos Técnicas de prevención de riesgo Sobrecarga física Levantamiento de carga Movimientos repetitivos Bipedestación Movimientos forzados de la espalda Trastornos músculo esqueleticos Distribución de casos y control en los trabajadores del taller de mantenimiento Jusepín. Monagas 2010 Operacionalización de variable 01 Operacionalización de variable 02 Operacionalización de variable 03 Distribución según edad. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución según ocupación. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución de casos por antecedentes de patología lumbar. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución de casos por diagnóstico según estudios de imagen. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución en número de estudios realizados. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución de factores de riesgos. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Relación de casos y control de movimientos repetitivos con discopatía lumbar. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Relación de casos y control de bipedestación con discopatía. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución de casos y controles de levantamiento de carga con discopatía. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución porcentual por edad. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución porcentual por ocupación. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución porcentual por antecedentes de patología lumbar. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Distribución de factores de riesgos. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Estudios de imágenes. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010 Diagnóstico según estudios de imagen. Trabajadores del taller de mantenimiento del COJ. PDVSA. Monagas 2010

La investigación trata un tema de prioridad estratégica en los planes de prevención de salud en la industria petrolera nacional PDVSA, referida a la sobrecarga física y su relación con la aparición de discopatía lumbar que presentan los trabajadores del taller de mantenimiento que asistieron a consulta en la Clínica Industrial del Complejo Operacional Jusepín de PDVSA en el estado Monagas, año 2010. Metodológicamente, se considera una investigación de campo, con un diseño observacional analítico de casos y control emparejado 1 a 1, por buscar la relación con los aspectos estudiados; para ello, se seleccionó una muestra de 230 sujetos 115 casos y 115 controles de una población de 420; utilizando como instrumento de recolección de datos, los registros de la historia clínica de atención de salud integral y ocupacional. En cuanto a los resultados, se considera que, existe una relación de tipo protector con el levantamiento de carga OR: 0,33 IC:0,20-0,56 y un 2 = 28,26 con p= 0,00 demostrando significancia estadística, en la bipedestación OR: 0,85 IC:0,53-1,34, de tipo protector y un 2 = 0,57 y los movimientos repetitivos OR: 0,41 (IC: 0,25-0,68 2 = 18,40 y p=0,00 con significancia estadística y; permitió concluir que, la patología músculo esquelético está asociada al tipo de trabajo que se realiza, ya que un 70.43 por ciento asistió a consulta por dolor lumbar; sin embargo, los estudios de casos y controles develan que menos de la mitad 29, 56 por ciento padecen de discopatía lumbar.(AU)


Español


CARGA DE TRABAJO
FACTORES DE RIESGO
INGENIERÍA HUMANA
MÚSCULO ESQUELÉTICO
FATIGA MUSCULAR
SALUD LABORAL--VENEZUELA