Salazar, Julitza

Factores de riesgo en pacientes tuberculosos con abandono de tratamiento, municipio Sotillo estado Anzoátegui 2006-2010 - 2011 - 77 p. 77 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 46 referencias bibliográficas

Definición de tuberculosis Epidemiología Etiología Patogenia de la tuberculosis tb Tipos de tuberculosis Tuberculosis pulmonar Tuberculosis extra pulmonar Cuadro clínico Diagnóstico de la infección tuberculosa Prueba de la tuberculina Diagnóstico del laboratorio Diagnóstico por radiografía Diagnóstico anatómico-patológico Tratamiento Control de la tuberculosis Esquema utilizado para las recaídas y recuperaciones de abandono Supervisados 15 años y más. Casos nuevos, recaídas y recuperación de abandono Tuberculosis en personas de 0 a 14 años. Supervisado Retratamiento. Inicio hospitalario y supervisado Distribución absoluta y porcentual del número de casos y de abandonos del tratamiento Anti-TBC, por año de ocurrencia, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por sexo, municipio Sotillo años 2006-20100 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por ocupación, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, factores de riesgo o antecedentes patológicos, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por ocupación, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por sector de procedencia, municipio Sotillo años2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por ocupación municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por factores de riesgo o antecedentes patológicos, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos por tipo de presentación, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta y porcentual del número de casos de abandono del tratamiento Anti TBC, por fase del tratamiento, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución porcentual de casos y de abandonos del tratamiento Anti-TBC, por año de ocurrencia, municipio Sotillo años2006-2010 Distribución absoluta de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por sexo, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por grupos de edades, municipio Sotillo años 2006-2010 Distribución absoluta de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por sector de procedencia, municipio Sotillo, años 2006-2010 Distribución absoluta de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por ocupación, municipio Sotillo, años 2006-2010 Distribución absoluta de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por factores de riesgo o antecedentes patológicos, municipio Sotillo, años 2006-2010 Distribución absoluta de casos por tipo de presentación, municipio Sotillo, años 2006-2010 Distribución absoluta de casos de abandono del tratamiento Anti-TBC, por fase de tratamiento, municipio Sotillo, años 2006-2010

Se estudiaron los factores de riesgo que incidieron en el abandono del tratamiento de pacientes tuberculosos, en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui, durante los años 2006 al 2010, mediante un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, con apoyo documental. Los datos se obtuvieron a través de la revisión de fichas epidemiológicas e informes finales de tratamiento de los pacientes, a nivel del programa regional de salud respiratoria, adscrito a la Dirección General de Salud Pública del Instituto Anzoatiguense de la Salud. Se obtuvieron los siguientes resultados: de un total general de 376 pacientes, 38 abandonaron el tratamiento. El sexo masculino fue el más afectado con un 67por ciento de los casos; el grupo de edad de 15 a 44 años constituyó el 74 por ciento de la casuística 15 a 24: 32 por ciento. En cuanto a la procedencia, Oropeza Castillo 18 por ciento, Las Charas 18 por ciento y Guanire 13 por ciento; los pacientes desempleados 26 por ciento, registraron mayor frecuencia del problema. Como factores de riesgo, predominaron el consumo de alcohol 13 por ciento y la desnutrición 8 por ciento. La localización más frecuente fue la pulmonar en un 82 por ciento de los casos. La fase 1 del tratamiento fue la de mayor abandono 53 por ciento. Se concluye que para mejorar el cumplimiento del régimen antituberculoso, se debe brindar a los pacientes información sobre la enfermedad y la importancia del cumplimiento del tratamiento en forma personalizada; ofreciéndoles además horarios flexibles y apropiados, lo que garantizaría la curación de los casos y el control de la tuberculosis en el municipio Sotillo del estado Anzoátegui.(AU)


Español


TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS LATENTE
TUBERCULINUM KOCH
VACUNA CONTRA LA TUBERCULOSIS--VENEZUELA