Guzmán López, Virginia Mercedes

Calidad del servicio prestada por el personal que labora en el ambulatorio urbano tipo II del municipio Los Guayos-edo. Carabobo en los meses abril junio 2011 - 2011 - 54 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción del marco teórico



Teoría de Maslow Teoría de Motivación-Higiene de Herberg Teoría de Mc Gregor Teoría de Taylor Teoría del Hombre Complejo de Shein Operacionalización de la variable Nº 1 Operacionalización de la variable Nº 2 Distribución por sexo de los usuarios entrevistados para evaluar la calidad de atención prestada en el ambulatorio tipo II del municipio Los Guayos, edo. Carabobo en los meses abril-junio 2011 Distribución por grado de instrucción de los usuarios entrevistados para evaluar la calidad de atención prestada en el Ambulatorio tipo II del municipio Los Guayos, edo. Carabobo en los meses abril-junio 2011 Procedencia de los usuarios entrevistados para evaluar la calidad de atención prestada en el ambulatorio tipo II del municipio Los Guayos, edo. Carabobo en los meses abril-junio 2011 Porcentajes de los atributos de satisfacción del usuarios en relación a la calidad de atención prestada en la consulta de Planificación Familiar del ambulatorio tipo II del municipio Los Guayos, edo. Carabobo en los meses abril-junio 2011 Porcentajes de los atributos de satisfacción del usuarios en relación a la calidad de atención prestada en la emergencia del ambulatorio tipo II del municipio Los Guayos, edo. Carabobo en los meses abril-junio 2011

La calidad es un término difícil de definir, tomando en cuanta que los criterios utilizan los usuarios para considerarla están basado en la eficiencia accesibilidad, relaciones interpersonales, continuidad, comodidad, y oportunidad de la atención. El presente estudio, se planteó como objetivo diagnosticar la calidad de atención prestada por el personal de salud que labora en el ambulatorio urbano tipo II del municipio Los Guayos-edo. Carabobo durante los meses de Abril-Junio de 2011. Para ello se desarrolló una investigación descriptiva de campo, utilizando como instrumento de recolección de datos una encuesta con preguntas cerradas, la cual fue aplicada a una muestra de 50 pacientes, de los cuales 25 eran atendidos en la consulta de Planificación Familiar y los otros 25 de la emergencia del ambulatorio urbano tipo II del municipio Los Guayos, edo. Carabobo. Los resultados obtenidos evidenciaron que un 89,23


Español


SATISFACCIÓN DEL PACIENTE
INSTITUCIONES DE ATENCIÓN AMBULATORIA
CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD--VENEZUELA