Caracterización de la mortalidad neonatal registrada en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de la ciudad de Valencia, estado Carabobo. 2010-2011
- 2012
- 36 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 24 referencias bibliográficas
Mortalidad neonatal Muerte neonatal Factores de riesgo maternos Recién nacido Control prenatal Patología Tendencia Distribución de frecuencias y tasas. Principales causas de mortalidad neonatal. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, 2010-2011 Distribución de frecuencias y tasas, ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, 2010-2011 Distribución de frecuencias, factores de riesgo materno conocido de la mortalidad neonatal. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, 2010-2011 Distribución de frecuencias, factores de riesgo conocidos del recién nacidos, de la mortalidad neonatal. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, 2010-2011
La mortalidad neonatal, es un indicador relevante para medir el nivel de desarrollo de la atención del recién nacido en determinada área geográfica o servicio de salud, por lo cual es elemental, el análisis de los registros epidemiológicos para la evaluación, seguimiento y control e la mortalidad neonatal, en tal sentido, la presente investigación tuvo como objetivo: Caracterizar la mortalidad neonatal registrada en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enríquez Tejera de la ciudad de Valencia, estado Carabobo. 2010-2011 Metodológicamente; corresponde a una investigación epidemiológica descriptiva de tipo transversal. La población objeto de estudio la conformaron 525 registros de casos neonatales fallecidos en los años: 2010-2011. Los datos fueron obtenidos de las fichas epidemiológicas para la vigilancia de la mortalidad infantil y de niños y niñas de 1 a 4 años, SIVIGILA y la evaluación obstétrica y perinatal años 2010-2011. Resultados; la principal causa de muerte neonatal fueron las afecciones respiratorias con 75 por ciento, seguidos de la sepsis bacterianas. En cuanto a las variables maternas: Edad promedio de 25 años; control prenatal con alta tendencia de madres con más de cuatros controles y sin ningún tipo de control prenatal; número de gesta de I a III gesta 80 por ciento; tipo de parto predominante cesáreas. En concernientes a las características del recién nacidos; el género predomino la mortalidad masculina; en cuanto a edad de nacer, el 68 por ciento falleció en la primera semana de vida periodo neonatal precoz; peso al nacer predomino de bajo, muy bajo y extremadamente bajo peso menor de 2.500gr; en relación a edad gestacional, neonato pretérmino 37 semanas 77
Español
CAUSA DE MUERTE MORTALIDAD INFANTIL FACTORES DE RIESGO CENTROS DE SALUD--VENEZUELA