Factores que predisponen la aparición de embarazos en las adolescentes. San Carlos, año 2010
- 2012
- 82 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Adolescencia temprana: 10-13 Adolescencia media: 14-17 Adolescencia tardía: 18-20 El embarazo en la adolescencia Factores de riesgo del embarazo de la adolescente Factores individuales Psicosociales Factores sociales Factores familiares Componente salud reproductiva Acciones del centro de salud Complicaciones del embarazo de la adolescente Aspectos clínicos Edad de las adolescentes estudiadas. Comunidad La Medinera, 2010 Estado civil de las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Grado de escolaridad de las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Edad de primera menstruación menarquía. Comunidad La Medinera, 2010 Edad de inicio de vida sexual de las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Comunidad de planificación familiar que tienen las adolescentes estudiadas. Comunidad La Medinera, 2010 Lugar donde las adolescentes embarazadas adquirieron conocimiento de planificación familiar. Comunidad La Medinera, 2010 Embarazo actual deseado por las adolescentes. Comunidad La Medinera, 2010 Ocupación a la que se dedican las adolescentes embarazadas que trabajan. Comunidad La Medinera, 2010 Influencia de medios de comunicación en los hogares de las adolescentes. Comunidad La Medinera, 2010 Pertenencia a grupos o asociaciones juveniles por las adolescentes. Comunidad La Medinera, 2010 Relación de las adolescentes embarazadas con las personas que conviven. Comunidad La Medinera, 2010 Presencia de violencia intrafamiliar en los hogares de los adolescentes. Comunidad La Medinera, 2010 Número de controles prenatales realizados a las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Consejería a las adolescentes embarazadas en el Centro de Salud. Comunidad La Medinera, 2010 Religión que profesan las adolescentes embarazadas objeto de estudio. Comunidad La Medinera, 2010 Edad de la pareja de quien la adolescente salió embarazada. Comunidad La Medinera, 2010 Utilización del tiempo libre por las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Número de personas que trabajan en los hogares de las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Ingreso mensual en los hogares de las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Personas con las que conviven las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Escolaridad de los padres de las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Número de horas diarias de plática de los padres con las adolescentes embarazadas. Comunidad La Medinera, 2010 Edad gestacional de las adolescentes embarazadas al momento de la captación. Comunidad La Medinera, 2010 Información del Consultorio Médico Popular de la Comunidad de La Medinera, 2010
Se realizó un estudio investigativo, descriptivo y de corte transversal, en la población correspondiente al Consultorio Médico Popular La Medinera, municipio San Carlos del estado Cojedes año 2010, para identificar los factores que propician la aparición de embarazo en la adolescentes en esta comunidad. El universo del estudio fue de 81 adolescentes que representaron la totalidad de embarazadas entre 13 a 19 años que acudieron a consulta prenatal al Consultorio Médico Popular La Medinera ubicado en la comunidad La Medinera durante el periodo antes mencionado, en cada control prenatal se practicaron las entrevistas en forma privada a las adolescentes que viven en dicha comunidad. La investigación tuvo como objetivo principal analizar los factores que predisponen la ocurrencia de embarazos en adolescentes de la zona antes mencionada. Se encontró que la edad en que predomino la ocurrencia de embarazos fue entre 16 a 19 años representando por un 86 por ciento del total de las embarazadas. El nivel de escolaridad se represento en un 36 por ciento del total de las embarazadas, con una secundaria incompleta, otro dato importante fue la captación antes de las 20 semanas de gestación, predominando en 69 embarazadas, representando un 86
Español
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA FACTORES DE RIESGO SEXUALIDAD SALUD REPRODUCTIVA MENARQUIA--VENEZUELA