Comportamiento clínico-epidemiológico de las enteroparasitosis en niños de 1 a 15 años en la parroquia Unare 2011
- 2012
- 50 p. tabls.
Parásito Obtención de la muestra Técnicas de diagnóstico parasitológico Distribución de las enteroparasitosis según género de la población estudiada. Parroquia Unare de enero a diciembre 2011 Prevalencia de las enteroparasitosis, según el grupo etareo Distribución de los pacientes, según las manifestaciones clínicas de la población estudiada Distribución de los pacientes, según los factores de riesgo predisponente Relación de los determinantes de salud en la enteroparasitosis
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal con el objetivo de determinar el comportamiento clínico-epidemiológico de la enteroparasitosis en los pacientes en edades de 1 a 15 años en la parroquia Unare, municipio Caroní, estado Bolívar, durante el período de enero a diciembre de 2011. El universo de estudio quedó constituido por 750 pacientes entre edades 1a 15 años, la muestra de estudio fueron 100 pacientes con diagnóstico positivo de enteroparasitosis. La información se obtuvo de un registro primario utilizado hojas de cargo, las historias clínicas y se realizó un cuestionario con el aspecto clínico-epidemiológico y la toma de coproanalisis seriados a todos los pacientes en estudio. Esta información se expreso en tablas y se obtuvieron las siguientes conclusiones. Predomino el sexo masculino, grupo etario de 1-4 años y el síntoma más frecuente encontrado fue el dolor abdominal.(AU)
Español
PARASITOSIS INTESTINALES BLASTOCYSTIS HOMINIS ESPECIES INTRODUCIDAS FACTORES DE RIESGO--VENEZUELA