Análisis de situación de salud y calidad de vida de la comunidad El Aeropuerto, municipio Juan Germán Roscio, estado Guárico 2012
- 2013
- 56 p. CD 118 mm tabls., grafs., ilus.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 20 referencias bibliográficas
Análisis de situación de salud ASIS Propósitos del ASIS Aspectos que deben tomarse en cuenta para la elaboración del ASIS Pirámide poblacional de la comunidad El Aeropuerto, San Juan de los Morros, municipio Juan Germán Roscio Distribución de los servicios de salud de la comunidad Aeropuerto del municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico, 2012 Distribución de los servicios de salud de la comunidad Aeropuerto del municipio Juan Germán Roscio del estado Guárico, 2012 Indicadores morbilidad, comunidad El Aeropuerto, 2012 Taza mortalidad de la comunidad El Aeropuerto, 2012 Problemas priorizados en la comunidad Aeropuerto Ausencia del sistema de instalaciones de agua potable Carencia en las medidas preventivas contra roedores y vectores Disposición inadecuada de la basura Déficit de viviendas dignas Mala iluminación de todo el Barrio
El análisis de la situación de salud es una práctica necesaria en la atención primaria de salud, cuyo propósito es la identificación y el grado de prioridad de los problemas de salud de la comunidad para desarrollar acciones que contribuyan dar solución a los problemas de salud. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal para conocer el estado de salud y determinar la calidad de vida de la población del sector Aeropuerto municipio Juan Germán Roscio estado Guárico. Su contexto se desarrolla a través de una caracterización geográfica, histórica, política, social, económica y demográfica de este sector. Donde se aplicó un enfoque clínico epidemiológico y social lo que nos permitió desarrollar la identificación y priorización de los principales problemas o necesidades existentes, que fueron resumidos o priorizados, para luego relacionar los factores de riesgo con la enfermedad árbol del problema y verificar el posible daño tomando en cuenta los cuatros campos de la salud desarrollados por Lalonde Medio ambiente, Estilo de vida, Biología humana, y el Sistema organizativo de la organización de la salud. Resaltando que dentro de la priorización de problemas con la participación de la comunidad y según su orden de prioridades los primeros cinco son: Ausencia de tuberías de agua potable intradomiciliaria, carencia de medidas preventivas contra roedores y vectores, disposición inadecuada de excretas, así como el déficit de viviendas dignas y por ultimo pero no menos importante es la mala iluminación de todo el barrio, bajo el método de ranqueo. Elaborándose un plan de acción que permite profundizar, integrar y crear una acción de transformación de la situación de salud de su comunidad. Teniendo en cuenta los niveles de intervención como son: promoción, prevención, curación y rehabilitación.(AU)
Español
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN EN SALUD INDICADORES DE SALUD PARTICIPACIÓN COMUNITARIA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD--VENEZUELA