Caracterización de la infección por virus papiloma humano consulta de atención integral ginecología del ambulatorio urbano municipio Sucre Yaracuy 2011-2012
- 2013
- 39 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 18 referencias bibliográficas
Las infecciones de transmisión sexual El grupo de edad con mayor incidencia de VPH estuvo en mujeres de 18 a 45 años Para evitar el contagio de infecciones de transmisión sexual, es fundamental conocer su existencia, practicar sexo seguro, utilizar métodos anticonceptivos que protejan del contagio preservativo o condón y conocer sus síntomas Los virus del papiloma humano VPH, o papiloma virus, son un grupo de más de 150 tipos de virus Las verrugas genitales se transmiten generalmente por contacto directo de piel con piel al tener relaciones sexuales por vía vaginal, anal y oral con una persona que tiene esta afección Distribución de la población por edad. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Distribución de la población según el nivel de escolaridad. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Distribución de la población según la presencia o no de virus de papiloma humano. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Distribución de la población según la procedencia. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Inicio de relaciones sexuales. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre Estado Yaracuy 2011-2012 Número de parejas sexuales. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Uso del preservativo. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Realización de citología del cuello uterino. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012 Hábito tabáquico. Consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012
El presente estudio enmarcado dentro de un diseño epidemiológico de tipo transversal, cuyo objetivo fue: caracterizar la infección por virus del papiloma humano en la consulta de atención integral y ginecología del ambulatorio urbano tipo II Juana Francisca Sánchez del municipio Sucre estado Yaracuy 2011-2012. La población sujeto de estudio estuvo conformada por doscientos setenta y cinco historias médicas de usuarias de la consulta de atención integral y ginecología del mencionado ambulatorio de las cuales se extrajo una muestra intencional siguiendo los criterios en inclusión del estudio de ochenta y nueva 89 usuarias portadoras de VPH cuyas historias clínicas fueron revisadas y los hallazgos se registraron según ficha de recolección de datos sociodemográficos y los factores de riesgo para infecciones de transmisión sexual, los resultados se muestran en cuadros y gráficos de distribución de frecuencia y porcentaje. Los hallazgos realizados permiten concluir que: los grupos etarios con mayor incidencia de VPH, se encuentran los comprendidos entre 21 y 26 años 26 por ciento el de 27 a 32 años 20 por ciento y el 16 por ciento de 33 a 38 años de procedencia urbana y de escolaridad educación media. Finalmente se reconoce que los factores de riesgo para VPH son: inicio temprano de las relaciones sexuales, más de dos parejas sexuales no uso del preservativo, practica inadecuada de la citología cervico uterina y el habito tabáquico.(AU)
Español
INFECCIONES POR PAPILLOMAVIRUS INFECCIONES DEL SISTEMA GENITAL ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL--VENEZUELA