Factores de riesgo de mortalidad infantil, Municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara
- 2013
- 42 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 18 referencias bibliográficas
La mortalidad infantil El primer año de vida del niño niña es un período muy sensible donde se expone a condiciones de vida adversas Los determinantes de la mortalidad infantil los factores maternos ocupan un lugar importante Análisis bivariado de factores de riesgo maternos e infantiles de mortalidad infantil, municipio Andrés Eloy Blanco, septiembre 2009 septiembre 2011 Análisis bivariado de factores de riesgo de mortalidad infantil, municipio Andrés Eloy Blanco, septiembre 2009-septiembre 2011 Análisis bivariado de factores de riesgo de mortalidad infantil, municipio Andrés Eloy Blanco, septiembre 2009-septiembre 2011 Análisis multivariado mediante regresión logística incondicional de factores de riesgo de mortalidad infantil, municipio Andrés Eloy Blanco, septiembre 2009-septiembre 2011
Con el objetivo de determinar la influencia de los factores de riesgo biológicos, socioeconómicos, demográficos, sanitario ambientales y de atención médica sobre la mortalidad infantil MI en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara en el periodo septiembre 2009- septiembre 2011 se realizó un estudio epidemiológico observacional analítico de tipo casos y controles no pareados. La población del estudio estuvo conformada por 29 niños y niñas fallecidos durante el primer año de vida en el periodo de estudio y los controles una muestra 58 los niños y niñas menores de un año de edad que sobrevivieron en el periodo de estudio y que nacieron en la misma localidad, esta se seleccionó con una relación caso-control 1entre 2 no pareados obtenidos con el método de muestreo aleatorio sistemático. Los casos y controles se identificaron a partir de los registros de nacidos vivos y defunciones infantiles del sistema de información de aalud SIS. La información fue obtenida de la aplicación de la ficha epidemiológica de vigilancia de mortalidad infantil SIS01-SIVIGILA MI-2 mediante entrevista a la madre. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa Stata 12.1, el riesgo de mortalidad infantil se estimó por el Odds Ratio OR con intervalo de confianza de 95 por ciento IC 95 por ciento y p menor que 0,05. Para el análisis de resultados se usó el modelo univariado, bivariado y para el ajuste final el modelo multivariado de regresión logística incondicional encontrándose como resultado que los factores de riesgo asociados significativamente con la mortalidad infantil fueron embarazo no deseado ORA=32.66, IC 95 por ciento = 4,13-258,20 y disponibilidad distante de atención hospitalaria ORA=25.07, IC 95 por ciento = 2,03-309,69.(AU)
Español
MORTALIDAD INFANTIL FACTORES DE RIESGO CONDICIONES SOCIALES SALUD DEL NIÑO--VENEZUELA