Sánchez Moncada, Rubén Dario

Atención del paciente con trastorno mental que acude a la emergencia del Hospital tipo I de Yaritagua Municipio Peña año 2014 - 2014 - 47 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 17 referencias bibliográficas

Los trastornos mentales tienen una alta prevalencia, producen discapacidad y con frecuencia no reciben tratamiento médico Factores determinantes que influyen en la salud mental Marco médico legal Derecho médico Atención médica Atención humanizada Nominación o clasificación de los trastornos según la guía de urgencias médicas Urgencias psiquiatricas en niños y adolescentes Distribución de frecuencia de acuerdo a la ocupación y sexo de los médicos internos e integrales comunitarios que laboran en la emergencia del Hospital tipo I de Yaritagua, municipio Peña estado Yaracuy. Año 2014 Distribución de frecuencia del conocimiento sobre el derecho a la atención del proceso médico legal del paciente con trastorno mental por los médicos internos e integrales comunitarios que laboran en la emergencia del Hospital tipo I de Yaritagua, municipio Peña estado Yaracuy. Año 2014 Distribución de frecuencia sobre la conducta clínica por los médicos internos e integrales comunitarios que laboran en la emergencia del Hospital tipo I de Yaritagua, municipio Peña estado Yaracuy. Año 2014 Distribución de frecuencia sobre las condiciones de atención del paciente con trastorno mental de los médicos internos e integrales comunitarios que laboran en la emergencia del Hospital tipo I de Yaritagua, municipio Peña estado Yaracuy. Año 2014 Distribución de frecuencia de acuerdo a la actitud medica en la atención del paciente con trastorno mental por parte de los médicos internos e integrales comunitarios que laboran en la Emergencia del Hospital tipo I de Yaritagua, municipio Peña estado Yaracuy. Año 2014

La investigación está enmarcada en una metodología cuantitativa, de campo descriptiva, con un diseño no experimental. El objetivo fue analizar la atención del paciente con trastorno mental que acude a la emergencia del Hospital Tipo I de Yaritagua municipio Peña estado Yaracuy año 2014. La muestra fue de 54 médicos, se aplicó un cuestionario contentivo de 10 preguntas de naturaleza mixta, los resultados obtenidos fueron el 81 por ciento de los médicos encuestados desconocen la existencia de marco legal, y la existencia del protocolo de atención del paciente con trastorno mental, el 19 por ciento, dice saber de sus existencias, el 56 por ciento, afirma que la institución se da una atención humanizada que garantiza el derecho al paciente, 72 por ciento conoce los diferentes trastornos mentales atendidos en la institución, el 54 por ciento de los médicos refieren conocer el tratamiento adecuado de acuerdo al diagnóstico del paciente pero solo el 26 por ciento son tratados por ellos acorde a su enfermedad, el 100 por ciento expuso que no existe un área para la atención de este tipo de paciente en el centro, ni una consulta especializada, el 13 por ciento de los médicos le da miedo tratar este tipo de pacientes el 11por ciento prefiere consultar con otro médico, el 20 por ciento etiqueta de Loco, el 19 por ciento lo llama demente y 61 por ciento prefiere darle otras denominaciones, las recomendaciones son: capacitación continua de los médicos, implementación de instrumentos en la institución a fin de garantizar una atención humanización al paciente con trastorno mental, la dotación del tratamiento y la creación de áreas de atención.(AU)


Español


ATENCIÓN AL PACIENTE
ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL
SISTEMAS DE SALUD
SALUD MENTAL--VENEZUELA