Factores que influyen en casos de diarrea en niños menores de 5 años. ambulatorio Otilia Solano de Pérez municipio Muñoz, estado Apure año 2012-2013
- 2014
- 38 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 31 referencias bibliográficas
La diarrea Clasificación de la diarrea Causas de la diarrea Las enfermedades infecciosas intestinales Distribución total de los menores de cinco años, según sexo y edad Distribución de casos de diarrea en menores de cinco años, según sexo y edad Conocimiento sobre prevención de la diarrea que tienen las madres de los menores de 5 años de edad que asisten al ambulatorio Otilia Solano de Pérez, de La Estacada estado Apure, durante el periodo octubre 2012-2013 Distribución porcentual de los factores de riesgo a diarrea en los menores de 5 años de edad que asisten al ambulatorio Otilia Solano de Pérez de La Estacada estado Apure, durante el periodo octubre 2012-2013 Distribución porcentual de las acciones a ejecutar para la prevención diarrea en los menores de 5 años de edad que asisten al ambulatorio Otilia Solano de Pérez de La Estacada estado Apure, durante el periodo octubre 2012 julio 2013
Las diarreas constituyen en la actualidad un problema de salud pública, en especial en niños; es por ello que la presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar los factores que influyen en el aumento de casos de diarrea en niños menores de cinco años de edad que acuden al ambulatorio Otilia Solano de Pérez de La Estacada, estado Apure, durante el periodo octubre 2012-julio 2013. Para ello se realizó una investigación epidemiológica, descriptiva de corte transversal, seleccionando como población objeto de estudio un total de 200 niños menores de cinco años de edad. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario con 32 ítems cuyos resultados fueron: del 100 por ciento de los menores de 5 años, 19 por ciento presento diarrea durante el periodo octubre 2012-2013, presentándose con más frecuencia entre las edades de 2-4 años en un 12 por ciento. Además un número significativo del 45,4 por ciento de las madres desconoce las medidas para la prevención de la diarrea, lo que contribuye a la aparición de la misma. Con respecto a los factores de riesgos asociados a las enfermedades diarreicas en orden de frecuencia fueron, el consumo de alimentos contaminados por moscas, seguidos de parásitos, bacterias y consumo de alimentos con las manos sucias, presentan en el 30 por ciento de los infantes. En consecuencia se recomienda: fortalecer la capacidad para realizar intervenciones de prevención, en particular las relacionadas con el saneamiento y el mejoramiento de las fuentes de agua, así como con el tratamiento y almacenamiento seguro del agua en los hogares.(AU)
Español
DIARREA INFANTIL DISENTERÍA DIARREA/prevención & control FACTORES DE RIESGO HIGIENE ALIMENTARIA--VENEZUELA