Estrategias de capacitación para la promoción del programa ampliado de inmunizaciones, dirigidas al personal de salud del Ambulatorio Rural Tipo II La Apararición del Municipio Ospino, Portuguesa 2013
- 2014
- 35 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 15 referencias bibliográficas
La inmunización La promoción para la salud Estrategias promocionales con el objetivo de aumentar la cobertura de vacunación de la población Nivel de conocimiento que posee el personal del Ambulatorio Rural Tipo II La aparición sobre el Programa Ampliado de Inmunizaciones. Portuguesa 2013 Estrategias y recursos que implementa el personal del Ambulatorio Rural Tipo II La aparición en la promoción del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Portuguesa 2013 Propuesta de estrategias para optimizar la promoción para la salud del Programa Ampliado de Inmunizaciones dirigidos al personal del Ambulatorio Rural Tipo II La Aparición. Portuguesa 2013
Estudio epidemiológico descriptivo, de campo, cuyo objetivo es analizar las estrategias de capacitación para promocionar el PAI, dirigidas al personal de salud, en el Ambulatorio Tipo II La Aparición, del municipio Ospino estado Portuguesa 2013.La población y muestra seleccionada fue de 22 trabajadores de la salud. La técnica utilizada para la recolección de la información fue: revisión de registros diarios de actividades y tarjetas de vacunación, los cuales se tabulan aplicándoles estadística descriptiva. Los resultados obtenidos fueron que el 86,4 por ciento consideran que se realizan un registro de las actividades diarias y que la educación para la salud referente al PAI es adecuada, el 90,8 por ciento que la promoción se realiza en cualquier espacio de la institución y 59,1 por ciento que se evalúa el conocimiento del personal al momento de impartir información, el 68,3 por ciento refiere la existencia de reuniones de trabajo oportunas para buscar estrategias que promoción en la salud, 68,3 por ciento opina que nunca o algunas veces se realizan monitoreo. El 82 por ciento considera que se planifican jornadas de salud para aumentar las coberturas y que se realizan visitas domiciliarias, concluyendo que poseen conocimientos del PAI, lo promocionan y ejecutan satisfactoriamente dentro de la institución,recomendándose una Propuesta de capacitación para optimizar la promoción, que se proyecte hacia las áreas de influencia permitiendo fortalecer canales de comunicación efectiva con grupos organizados y enlazar la pesquisa de susceptibles y enfermos de otras patologías, lograr cambios actitudinales para elevar la calidad de vida.(AU)
Español
COBERTURA DE VACUNACIÓN CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD PROMOCIÓN DE LA SALUD--VENEZUELA