Jaramillo Bermúdez, Mahilyn Karina

Análisis del comportamiento del embarazo en adolescentes entre 12 y 18 años pertenecientes al ambulatorio rural de Chuao octubre marzo 2013 - 2013 - 52 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Embarazo en adolescente Adolescencia temprana Adolescencia tardía Violencia durante el noviazgo Violencia sexual Explotación sexual Aborto Programas de salud reproductiva para adolescentes Inicio de las primeras relaciones sexuales Uso de métodos anticonceptivos Operacionalización de las variables Factores a tener en cuenta en la investigación Comportamiento del embarazo según edad Comportamiento de la captación en la población adolescente Nivel de instrucción Situación de pareja Complicaciones del embarazo Orientación sexual, así como las principales fuentes de información involucradas Nivel ocupacional Números de gestas

Se realizó un estudio descriptivo transversal en las adolescentes embarazadas en edades entre 12 y 18 años, y su importancia en la salud además del impacto social que generara el embarazo precoz en esta población perteneciente al ambulatorio rural de Chuao, municipio Mariño en el estado Aragua octubre 2012 hasta marzo 2013. El universo de estudio fue de 28 pacientes y la muestra fue la misma, el objetivo del trabajo fue analizar el comportamiento del embarazo en este grupo de adolescentes, para realizar el mismo se confecciono una encuesta previo consentimiento informado de los padres o tutores la que se aplicó cumpliendo los requerimientos éticos y teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Las variables que se tomaron en cuenta fueron: la edad, el sexo, la escolaridad, ocupación, numero de gestaciones anteriores, se operacionalizaron todas las variables y el procesamiento estadístico de los datos, que se realizó mediante una calculadora manual y las variables estadísticas descriptivas en cantidad y por ciento y se reflejan en tablas y gráficos mediante el programa Microsoft Excel y Word. Se obtiene como resultado que la edad entre 15-17 años así como nivel de instrucción secundaria incompleta, desempleadas y las madres solteras predominaron en el grupo de estudio.(AU)


Español


EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
FUTILIDAD--VENEZUELA