Comportamiento epidemiológico, clínico y psicológico de la hipertensión arterial en el ambulatorio rural II municipio Obispos, estado Barinas. Año 2012
- 2013
- 56 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Hipertensión arterial Retinopatía hipertensiva Cardiopatía hipertensiva Nefropatía hipertensiva Aterosclerosis Hipertensión sistólica aislada Hipertensión sistólica aislada en paciente joven Hipertensión diastólica aislada HDA Hipertensión de bata blanca HBB o hipertensión aislada de la consulta Hipertensión enmarcada o hipertensión ambulatoria aislada Pseudohipertensión Hipertensión ortostática o postural Definición y clasificación de la hipertensión arterial Clasificación según el programa nacional de prevención, diagnóstico, evaluación Según el séptimo informe del comité nacional conjunto de los Estado Unidos de América JNC sobre prevención, detención, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial Clasificación de la hipertensión arterial Tabla de clasificación Comportamiento de la hipertensión arterial según edad y sexo en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas año 2012 Comportamiento de la hipertensión arterial según raza y sexo en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispo, parroquia Obispos, estado Barinas Distribución de hipertensos de acuerdo al grado de escolaridad. En el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas, año 2012 Comportamiento de hábitos tóxicos presentes en los pacientes hipertensos. en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas, año 2012 Pacientes con HTA portadores de obesidad en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas año 2012 Clasificación de la HTA según II norma venezolana para el monitoreo ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas año 2012 Análisis del nivel de autoestima por grupos de edades en la muestra estudiada en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas año 2012 Comportamiento de la vulnerabilidad al estrés por grupos de edades en la muestra estudiadas en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas año 2012 Valoración de la ansiedad como rasgo y estado de la muestra estudiada en el ambulatorio rural tipo II del municipio obispos, estado Barinas año 2012
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo con el objetivo de determinar los factores clínicos, epidemiológicos y psicológicos asociados a la hipertensión arterial en el ambulatorio rural tipo II del municipio Obispos, estado Barinas, durante el año 2012. La población estuvo constituida por 200 habitantes adultos (mayores de 18 años) identificados con Hipertensión arterial y la muestra corresponde a 60 pacientes hipertensos seleccionados por el muestreo probabilístico aleatorio simple, previo consentimiento informado. La información se recogió a través de las historias clínicas individuales y de los cuestionarios aplicados durante la investigación. Se muestran tablas de distribución de frecuencias con valores porcentuales, absolutos y relativos. Entre los principales resultados se constató un predominio de los pacientes hipertensos del sexo femenino y del color de la piel no blanca, así como un aumento progresivo de hipertensos con la edad, quedando clasificados mayoritariamente en hipertensión arterial tipo I o discreta. Se evidencio que las personas estudiadas presentaron autoestima bajo con aumento según el rango de edad, así también se denoto que el mayor por ciento de los estudiados son seriamente vulnerable al estrés y que presentan una ansiedad estado y ansiedad rasgo alto. Se concluye que la hipertensión arterial es una problemática de salud en nuestra área y que existen factores psicológicos poco estudiados en los pacientes con el diagnostico de hipertensión arterial por lo que recomendamos abrir nuevos horizontes en el campo investigativo desde el punto de vista del comportamiento psicológico en la hipertensión arterial.(AU)