Oropeza Gamboa, Gildre Joherly

Amebiasis intestinal en niños menores de 4 años. Ambulatorio rural Isla Ratón, enero-junio 2012 - 2013 - 43 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Amebiasis Ciclo biológico Epidemiología Manifestaciones clínicas de la amebiasis en general Disentería y colitis amebiana Amebiasis extra intestinal Operación de las variables Cronograma de actividades Programadas en el 2013 Total de niños de 0-4 años, que presentaron síndrome diarreico agudo, en el periodo enero-junio 2012 Distribución de niños de 0-4 años que fueron atendidos por presentar síndrome diarreico agudo según sexo y edad en el periodo enero-junio 2012 Distribución de niños de 0-4 años según su etnia en el periodo enero-junio 2012 Factores de riesgos encontrados al interrogatorio de niños de 0-4 años que fueron atendidos en el ambulatorio rural de Isla Carmen de Ratón que presentaron diarreas con o sin sangre, diarreas con o sin moco, molestias abdominales o distensión abdominal, en el periodo enero-junio 2012 Distribución de niños de 0-4 años que fueron atendidos en el ambulatorio Rural de Isla Carmen de Ratón que presentaron diarreas con sangre, diarreas moco, deshidratación moderada a severa, dando positivo en la clínica con amebiasis intestinal en el período enero-junio 2012 Distribución de niños de 0-4 años, con diagnóstico clínico para amebiasis intestinal, shigellosis, ascaridiasis o ninguno, en el periodo enero-junio 2012 Mortalidad en niños de 0-4 años, a causas de diarreas con deshidratación moderada a severa y parasitismo intestinal en el periodo enero-junio 2012 Total de niños menores de 4 años que presentaron síndrome diarreico aguda y otras Distribución de acuerdo al sexo Distribución por edad Distribución según grupo étnico Casos positivos para amebiasis, distribuidos según mes del lapso en estudio Distribución de casos, según diagnóstico definitivo Casos de mortalidad

Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo, analítico de cohorte transversal, basado en el comportamiento de la amebiasis intestinal en niños menores de 4 años en el ambulatorio rural tipo II Distrito Autana-estado Amazonas, correspondiente de enero-junio del 2012. El universo de estudio estuvo constituido por 800 niños menores de 4 años y la muestra fue de 223 que acudieron al ambulatorio con esta enfermedad, los datos obtenidos fueron primeramente mediante el interrogatorio dirigido a los padres durante la consulta médica en cada uno de los casos, para lograr así la ficha familiar y la dispensarización de los integrantes de la familia, para esto se tuvo en cuenta las variables como edad, sexo, etnia, cuadro clínico, factores de riesgos de la familia en general (agua potable, hacinamiento, nivel educativo-cultural, nivel económico, nutrición); que luego fueron minuciosamente evaluados y procesados de manera manual, reflejados en tablas estadísticas siendo sometidas al análisis porcentual, y también en gráficos que comprenden los resultados finales de este estudio, debido al sitio geográfico donde se encuentran estas comunidades, se puede observar que la amebiasis intestinal es uno de los principales problemas de salud de esta área, con este trabajo se busca determinar maneras adecuadas para concientizar y educar a la población sobre este tema, que estos aprendan las medidas básicas necesarias a tener en cuenta, para lograr una disminución de esta problemática que afecta una gran mayoría, sobre todo a sus niños.(AU)


Español


DISENTERÍA AMEBIANA
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
ENFERMEDADES PARASITARIAS
PATOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO--VENEZUELA