Estrategias para la prevención de accidentes de accidentes punzo cortantes en los trabajadores de saneamiento ambiental Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá estado Portuguesa. Venezuela
- 2014
- 55 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 23 referencias bibliográficas
El riesgo a infección por objetos punzocortantes Estrategias preventivas hospitalarias en cuanto al manejo de los accidentes infecciosos por material punzo cortantes contaminados Propuesta de una guía de prevención de los procesos peligrosos por el uso de instrumentos punzo-cortantes Evaluación de las normas de bioseguridad en el servicio de hemodiálisis del instituto de Nefrología Dr. Abelardo Buch López Factores que influyen en el desarrollo de enfermedades laborales en el personal de limpieza del Hospital León Becerra de la ciudad de Milagro, de septiembre 2009-julio 2010 Cuadros: Identificación de las prácticas de seguridad por parte del personal de saneamiento ambiental del Hospital Dr. Miguel municipio Guanare estado Portuguesa Venezuela 2014 Distribución de frecuencia de los indicadores accidentes por objetos punzocortantes en el personal de saneamiento del Hospital Dr. Miguel Oraá. Municipio Guanare estado Portuguesa 2014 Distribución de frecuencia el conocimiento que tiene el personal de saneamiento ambiental del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá acerca de los accidentes punzo cortantes 2014 estado Portuguesa Plan de acción Factibilidad financiera
La presente investigación se enmarca en el paradigma positivista bajo un enfoque metodológico cuantitativo, en una investigación de campo no experimental de tipo descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible cuyo objetivo es proponer estrategias para la prevención de accidentes punzo cortantes en los trabajadores de Saneamiento Ambiental Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá estado Portuguesa. Venezuela 2014. La población y muestra estará conformada por 42 trabajadores que laboran en el servicio de saneamiento ambiental del Hospital Dr. Miguel Oraá. La técnica para la recolección de la información fue una guía de observación directa y una encuesta con respuestas y alternativas que estarán preestablecidas como policotmicas, validado por juicios de expertos y con confiabilidad por 0,78. Los resultado obtenidos fueron los siguientes: los desechos punzocortantes que realiza el personal de saneamiento ambiental del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá no cumplen con las normas de bioseguridad en cuanto al manejo de los desechos corto punzantes, con respecto a la recolección de los desechos tipo C. Corto punzantes, lo recipientes y bolsas no cumplen según Decreto N 2218, El 17 por ciento 7 ha sufrido accidentes por objeto punzocortantes en los últimos ocho meses, el 5 por ciento en las últimas semanas, en torno a si existe algún comité que vele por las normas de bioseguridad. El 69 por ciento de los trabajadores manifestó que no existe el comité y el 31 por ciento no sabe.(AU)
Español
LESIONES POR PINCHAZO DE AGUJA/prevención & control ESTRATEGIAS POLÍTICA DE SALUD SANEAMIENTO RIESGOS LABORALES--VENEZUELA