Estrategias para el fortalecimiento del manejo de residuos y desechos sólidos en la comunidad Simón Bolívar estado Portuguesa Venezuela 2014
- 2014
- 45 p. tabls., ilus.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 22 referencias bibliográficas
Residuos y desechos sólidos Desechos orgánicos biodegradables y desechos inorgánicos Los desechos sólidos se han convertido en un problema ambiental y de salud de envergadura en muchos lugares del mundo Los desechos sólidos de origen urbano Sistema para el manejo de los desechos sólidos Distribución de frecuencias en relación a las estrategias empleadas por la comunidad Simón Bolívar para el manejo de residuos y desechos sólidos. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014 Distribución de frecuencias en relación a las fortalezas presentes en la comunidad Simón Bolívar para el manejo de residuos y desechos sólidos. Estado Portuguesa. Venezuela. 2014 Presupuesto de la propuesta Charla Taller
El presente estudio está enmarcado dentro del paradigma positivista, lo que le da un carácter cuantitativo, dentro de la modalidad de proyecto factible descriptivo no experimental de campo, la cual tiene como objetivo elaborar estrategias para el fortalecimiento del manejo de residuos y desechos sólidos en la comunidad Simón Bolívar de Guanare estado Portuguesa. Venezuela 2014, el mismo comprende tres fases: Diagnóstico, factibilidad y elaboración de la propuesta. En la fase I del diagnóstico, se aplicó un estudio descriptivo de campo, cuya población es de 450 familias; cuya muestra tomada es de 90 familias habitantes de la comunidad Simón Bolívar de Guanare. Se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario con 12 ítems, validado mediante el juicio de tres expertos y su confiabilidad será calculada mediante el método KR-20. El análisis e interpretación de los resultados se hizo mediante la estadística descriptiva sobre tablas de frecuencias y porcentajes. La fase dos corresponde a la factibilidad: técnicas y economía de la propuesta. La fase tres es el diseño de la propuesta, que tiene el fortalecimiento del manejo de residuos y desechos sólidos. Entre los resultados más relevantes tenemos que el 89 por ciento de los habitantes de la comunidad consideran que sí existe la prestación del servicio de aseo urbano sin embargo se evidencia que las personas arrojan desechos sólidos en los terrenos baldíos por lo que se sugiere contribuir en la práctica del manejo de residuos y desechos sólidos en la comunidad en estudio.(AU)
Español
RESIDUOS SÓLIDOS ADMINISTRACIÓN DE RESIDUOS BASURAS EDUCACIÓN AMBIENTAL PARTICIPACIÓN COMUNITARIA--VENEZUELA