Valderrama Fernandez, Nuris Josefina

Programa educativo dirigido al consejo comunal Parque la Paz de la parroquia Caricuao para el seguimiento y cumplimiento del esquema de vacunación en menores de 5 años - 2014 - 38 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 22 referencias bibliográficas

El programa de inmunización requiere del dominio de elementos técnicos y organizacionales para ser accesibles a las poblaciones Diseño de un programa eduacativo para el seguimiento y cumplimiento de la aplicación del esquema de vacunación El programa de vacunación dirigido a menores de 5 años, agrupa acciones que generan el más alto grado de impacto en la reducción de morbimortalidad Distribución de la población de los profesionales en enfermería Distribución de la población de los integrantes del consejo comunal Distribución de frecuencias y porcentajes de la dimensión de vacunas Distribución de frecuencias y porcentajes de la dimensión enfermedades prevenibles por vacunas Distribución de frecuencias y porcentajes de la dimensión participación

La investigación se orientó en el diseño de un programa educativo dirigido a impartir a los integrantes del consejo comunal educación en inmunización que los inciten a aplicar lo aprendido en su vida cotidiana, para prevenir enfermedades prevenibles por vacunas en la comunidad. La finalidad de este trabajo de investigación fue conocer los motivos de los consejos comunales en la no vacunación de los niños que no han culminado esquema de vacunación, el objetivo operacional general es el siguiente: Evaluar los factores relacionados con las oportunidades perdidas e identificar las actividades con el consejo comunal en la prevención de enfermedades prevenibles por vacunas, con el fin de diseñar un programa educativo que vaya dirigido a los integrantes del consejo comunal parque la paz de la parroquia Caricuao para el seguimiento y cumplimiento del esquema de vacunación de niños y niñas menores de 5 años de edad. La población estuvo conformada por los miembros del consejo comunal Parque la Paz y los profesionales en enfermería del Ambulatorio Guillermo Michelena. La modalidad de investigación se ubicó como un proyecto factible apoyada en un estudio de campo de carácter descriptivo. Para la recolección de la información se utilizó la escala de Likert para los miembros del consejo comunal, cuya validez se determino mediante juicio de expertos profesionales de enfermería. Los resultados se clasificaran a través de las estadísticas descriptivas, básicamente en la distribución de frecuencia. La información que se recolecto permitió el diseño del programa educativo.(AU)


Español


EDUCACIÓN EN SALUD
ESQUEMAS DE INMUNIZACIÓN
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
VACUNACIÓN--VENEZUELA