Caracterización de accidentes y hechos violentos como problema de salud pública en el Hospital Dr. Armando Delgado Montero Turén. Portuguesa años 2011-2012
- 2014
- 38 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 21 referencias bibliográficas
El problema de accidentes y hechos violentos La elevada morbilidad, ocasiona una alta demanda para el sistema de atención médica Morbilidad por tipo de lesión, edad y sexo. Hospital Dr. Armando Delgado Montero. Turén. Portuguesa. 2011 Morbilidad por tipo de lesión, edad y sexo. Hospital Dr. Armando Delgado Montero. Turén. Portuguesa. 2012 Tipo de accidente, edad y sexo. Hospital Dr. Armando Delgado Montero. Turén. Portuguesa 2011 Ocurrencia de accidentes y hechos violentos. Hospital Dr. Armando Delgado Montero. Turén. Portuguesa 2011-2012 Mortalidad general registrada por grupos de edad y sexo. Hospital Dr. Armando Delgado Montero. Turén. Portuguesa 2011 Mortalidad general registrada por grupos de edad y sexo. Hospital Dr. Armando Delgado Montero. Turén. Portuguesa 2012
Los accidentes y hechos violentos son una de la causa de morbi-mortalidad que producen más lesiones graves y la incapacidad en la población en edad productiva en todo el mundo. Se trata de una investigación epidemiológica, descriptiva, retrospectiva, cuyo objetivo fue: caracterizar los accidentes y hechos violentos como problema de salud pública en el hospital Dr. Armando Delgado Montero del municipio Turén, estado Portuguesa, años 2011-2012. La población y muestra estuvo representada por 5.498 pacientes lesionados que acudieron al hospital en ese período. Los grupos de edad más afectados fueron los de 15 a 44 años para los dos años con 48,52 por ciento para 2011 y de 49,73 por ciento para 2012. En ambos años el género más afectado fue el masculino con más del 60 por ciento de los casos; predominaron los traumatismos y las heridas concentrando 60 por ciento de la morbilidad; en las causas externas las más frecuentes fueron otras no determinadas y caídas. Los sitios de ocurrencia más comunes fueron: Hogar; Vía pública y lugar de trabajo, con 89,2 de los casos para 2011 y 83,65 para 2012. La tasa de mortalidad por accidentes y hechos para 2011 fue de 24,84 por 100.000 hab., y de 41,52 para 2012. La tasa de mortalidad por violencia fue 12,80 por 100.000 hab. 2011 y de 26,69-2012. Se sugiere fortalecer el trabajo articulado con los actores de los diferentes ministerios encargados del tema y la participación comunitaria. Y mejorar la calidad de la data que se recopila desde el programa de accidentes y hechos violentos.(AU)
Español
ACCIDENTES VIOLENCIA HERIDAS Y TRAUMATISMOS PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MORTALIDAD--VENEZUELA