Comportamiento de los factores de riesgo de la diabetes mellitus 2 junio 2013-marzo 2014
- 2014
- 68 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Clasificación de la diabetes mellitus Síntomas de la diabetes mellitus tipo 2 Factores de riesgo para la diabetes mellitus Tamizaje y sospecha diagnóstica Confirmación diagnóstica y evaluación inicial Diagnóstico de diabetes tipo 2 Técnica y criterios diagnósticos prueba de tolerancia de la glucosa orar PTGO Condiciones para efectuar la prueba Diagnóstico de pre-diabetes ¿Es posible retardar el desarrollo de diabetes tipo 2? Evaluación inicial del paciente diabético tipo 2 Operacionalización de variables Caracterización de los pacientes diabéticos tipo 2 según edad ambulatorio tipo II Las bonitas. Junio 2013-marzo 2014 Caracterización de pacientes diabéticos según sexo. Ambulatorio Rural tipo II Las Bonitas. Junio 2013-marzo 2014 Caracterización de pacientes diabéticos según distribución de factores de riesgo. Ambulatorio rural tipo II Las Bonitas, junio 2013-marzo 2014 Caracterización de pacientes diabéticos según tiempo de evolución de la enfermedad. Ambulatorio rural tipo II Las Bonitas, junio 2013-marzo 2014 Caracterización de pacientes diabéticos según complicaciones. Ambulatorio rural tipo II Las Bonitas, junio 2013-marzo 2014 Caracterización de pacientes diabéticos según medicamento indicado. Ambulatorio rural tipo II Las Bonitas, junio 2013-marzo 2014
Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo, prospectivo de corte longitudinal con el objetivo de determinar el comportamiento de la diabetes mellitus en individuos mayores de 45 años atendidos en el ambulatorio médico popular tipo II Las Bonitas, durante el periodo comprendido de junio 2013 a marzo 2014. Para este estudio la población está conformada por 43 pacientes, mayores de 45 años de edad, dispensarizados por esta patología y atendidos en dicho ambulatorio, Los datos fueron obtenidos a través de las historias clínicas, entrevista medica y la encuesta, a los pacientes se les explicó el estudio y se les solicitó su autorización bajo consentimiento informado, en donde se indagó sobre aspectos sociales y epidemiológicos. Se estudiaron variables como edad, sexo, factores de riesgo, complicaciones y tipo de medicamento indicado, en donde los principales resultados obtenidos fueron: La mayoría de los pacientes pertenecieron al sexo femenino con edades comprendidas entre 66 y 75 años, que el principal factor de riesgo es el antecedente familiar de diabetes mellitus, en el tiempo de evolución de la enfermedad se destaca el grupo de mayores de 10 años de padecer la misma, dentro de las complicaciones las afecciones cardíacas son las que predominaron y según medicamento indicado los fármacos más utilizados son las sulfonilureas de segunda generación, se constató que al inicio del estudio existía un nivel de conocimiento inadecuado sobre aspectos esenciales de la diabetes mellitus.(AU)
Español
DIABETES MELLITUS TIPO 2 FACTORES DE RIESGO ESTILO DE VIDA EDUCACIÓN EN SALUD--VENEZUELA