Factores que influyen en la incidencia de embarazo en adolescentes. Ambulatorio Los Nevados, noviembre 2013-mayo 2014
- 2014
- 53 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Embarazo adolescente Factores de riesgo del embarazo de la adolescente Determinantes del embarazo en la adolescencia Control del embarazo de la adolescente Conformación del grupo familiar ¿Quiénes conforman su grupo familiar? Trato recibido de la familia, antes del embarazo ¿Cuál era el trato de su familia hacia usted antes de su embarazo? Razones por la que se embarazo ¿Por qué razones o porque cree y considera que quedó embarazada? Ocupación del grupo familiar ¿Qué tipo de ocupación tienen los miembros de su grupo familiar? Motivos de no uso de condón, para evitar el embarazo ¿Por qué motivo el padre de su hijo no uso condón para evitar el embarazo? Número de relaciones sexuales que cree debe tener una mujer para quedar embarazada ¿Cuántas relaciones sexuales cree usted que debe tener una mujer para poder quedar embarazada? Edad requerida para tener hijos-as ¿A qué edad considera que es la mejor para tener hijos? ¿Y por qué? Conformación del grupo familiar ¿Quiénes conforman su grupo familiar? Razones por la que se embarazo ¿Por qué o porque cree o considera que quedó embarazada? Ocupación del grupo familiar¿Qué tipo de ocupación tienen los miembros de su grupo familiar? Motivos de no uso de condón, para evitar el embarazo. ¿Por qué motivo el padre de su hijo no uso condón para evitar el embarazo? Número de relaciones sexuales que cree debe tener una mujer para quedar embarazada. ¿Cuántas relaciones sexuales cree usted que debe tener una mujer para poder quedar embarazada? Edad requerida para tener hijos. ¿A qué edad considera que es la mejor para tener hijos? ¿y por qué? Motivos de la edad necesaria para tener hijos ¿Por qué? Conocimientos sobre salud reproductiva. ¿Qué conocimientos tiene sobre salud reproductiva? Información sobre salud sexual y reproductiva. ¿De dónde obtuvo la información sobre salud sexual y reproductiva? Conocimientos de los métodos de planificación familiar. ¿Qué métodos de planificación familiar conoce? Planes de vida, antes del embarazo. ¿Cuáles eran sus planes para su vida, antes de estar embarazada? Planes de vida, después del embarazo. ¿Cuáles son los planes para su vida, después del embarazo? Actitud ante el embarazo. ¿Qué piensa hacer con el hijo que lleva en su vientre? Uso de métodos de planificación familiar. ¿Qué método de planificación familiar ha utilizado? Inicio de relaciones sexuales. ¿A qué edad inició sus relaciones sexuales? Número de parejas sexuales. ¿Cuantos compañeros sexuales ha tenido? Factores que influenciaron para el embarazo en las adolescentes. ¿Qué factores considera usted que influyó más que usted haya quedado embarazada? Embarazo adolescente Factores de riesgo del embarazo de la adolescente Determinantes del embarazo en la adolescencia Control del embarazo de la adolescente Conformación del grupo familiar ¿Quiénes conforman su grupo familiar? Trato recibido de la familia, antes del embarazo ¿Cuál era el trato de su familia hacia usted antes de su embarazo? Razones por la que se embarazo ¿Por qué razones o porque cree y considera que quedó embarazada? Ocupación del grupo familiar ¿Qué tipo de ocupación tienen los miembros de su grupo familiar? Motivos de no uso de condón, para evitar el embarazo ¿Por qué motivo el padre de su hijo no uso condón para evitar el embarazo? Número de relaciones sexuales que cree debe tener una mujer para quedar embarazada ¿Cuántas relaciones sexuales cree usted que debe tener una mujer para poder quedar embarazada? Edad requerida para tener hijos-as ¿A qué edad considera que es la mejor para tener hijos? ¿Y por qué? Conformación del grupo familiar ¿Quiénes conforman su grupo familiar? Razones por la que se embarazo ¿Por qué o porque cree o considera que quedó embarazada? Ocupación del grupo familiar¿Qué tipo de ocupación tienen los miembros de su grupo familiar? Motivos de no uso de condón, para evitar el embarazo. ¿Por qué motivo el padre de su hijo no uso condón para evitar el embarazo? Número de relaciones sexuales que cree debe tener una mujer para quedar embarazada. ¿Cuántas relaciones sexuales cree usted que debe tener una mujer para poder quedar embarazada? Edad requerida para tener hijos. ¿ A qué edad considera que es la mejor para tener hijos? ¿y por qué? Motivos de la edad necesaria para tener hijos ¿Por qué? Conocimientos sobre salud reproductiva. ¿Qué conocimientos tiene sobre salud reproductiva? Información sobre salud sexual y reproductiva. ¿De dónde obtuvo la información sobre salud sexual y reproductiva? Conocimientos de los métodos de planificación familiar. ¿Qué métodos de planificación familiar conoce? Planes de vida, antes del embarazo. ¿Cuáles eran sus planes para su vida, antes de estar embarazada? Planes de vida, después del embarazo. ¿Cuáles son los planes para su vida, después del embarazo? Actitud ante el embarazo. ¿Qué piensa hacer con el hijo que lleva en su vientre? Uso de métodos de planificación familiar. ¿Qué método de planificación familiar ha utilizado? Inicio de relaciones sexuales. ¿A qué edad inició sus relaciones sexuales? Número de parejas sexuales. ¿Cuantos compañeros sexuales ha tenido? Factores que influenciaron para el embarazo en las adolescentes. ¿Qué factores considera usted que influyó más que usted haya quedado embarazada?
El presente estudio es de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo y permitió identificar los diferentes factores que influyen para que las adolescentes se embaracen. Participaron 38 adolescentes embarazadas, atendidas en la consulta del ambulatorio rural II Los Nevados, en La parroquia Los Nevados, estado Mérida; para la recolección de datos se utilizó una entrevista diseñada para ello, así como la revisión de las historias clínicas y el libro de registro de las embarazadas. El estudio encuentra que la desintegración familiar es uno de los principales. Factores sociales que influye para que las adolescentes se embaracen; otros, tales como la drogadicción, hacinamiento, maltrato o violencia intrafamiliar, no fueron contributarios. De igual forma, no hubo relación en el embarazo de las adolescentes por desempleo o falta de ingresos económicos en la familia. Las adolescentes embarazadas conocen algún método de planificación familiar, sin embargo no conocen el uso correcto de ellos. El embarazo en adolescentes es un serio problema psicosocial, para el control es necesaria la integración de un equipo interdisciplinario, con participación de psicólogos y trabajadores sociales.(AU)
Español
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA FACTORES DE RIESGO PLANIFICACIÓN FAMILIAR--VENEZUELA