Moreno González, Norys del Carmen

Conocimientos y actitudes de la población del consultorio Pueblo Nuevo ante el parasitismo intestinal, estado Zulia, noviembre 2012 julio 2013 - 2014 - 45 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



El parasitismo Las infecciones y enfermedades parasitarias en niños La enteroparasitosis Operacionalización de las variables Distribución de la población encuestada según grupo de edades y sexo. Población del sector Pueblo Nuevo, municipio Maracaibo, estado Zulia Distribuidora de la población encuestada según escolaridad Distribución según conocimiento de las vías de transmisión del parasitismo intestinal Distribución según conocimiento de la sintomatología del parasitismo intestinal Distribución según conocimiento de los tipos de parásitos existentes Distribución según conocimiento sobre las formas de prevenir el parasitismo intestinal Distribución de la muestra estudiada según la actitud ante el parasitismo intestinal Distribución de la población según edad y sexo Distribución según escolaridad Distribución según conocimiento de vías del parasitismo intestinal Distribución según conocimiento de la sintomatología del parasitismo intestinal Distribución según conocimiento de los tipos de parásitos existentes Distribución según conocimiento sobre las formas de prevenir el parasitismo intestinal Distribución de la muestra estudiada según la actitud ante el parasitismo intestinal

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal a la población del sector Pueblo Nuevo perteneciente al municipio Maracaibo del estado Zulia, Venezuela durante el período noviembre 2012-julio 2013 con el objetivo de determinar los conocimientos y actitudes de la población de esta zona ante el parasitismo intestinal. El universo de estudio estuvo constituido por 289 personas quedando una muestra de 44 finalmente. La fuente primaria de datos fue una encuesta. Se utilizó estadística descriptiva para procesar las variables cualitativa. Los resultados se presentaron en forma de texto, tablas y gráficos. De la muestra estudiada, 19 féminas y mas años, seguido por el grupo de edad de 50-59 con 4 femeninas 8,88 por ciento y 3, masculinos 6,66 por ciento, y 15 féminas 33,66 por ciento no habían culminado sus estudios de primaria, seguido de los que tenían secundaria con 12 de 16,64 por ciento. Todos los pacientes estudiados resultaron ser conocedores de las vías de transmisión de los diferentes tipos de parasitismo y las tres cuarta partes de las féminas y cerca del total de los hombres tenían una actitud adecuada ante el parasitismo intestinal.(AU)


Español


PARASITOSIS INTESTINALES
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD--VENEZUELA