Ismalej, Mateo

Intervención sobre embarazo y adolescencia, en adolescentes del liceo Simón Bolívar, Cazorla, febrero a septiembre 2013 - 2014 - 62 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



El embarazo en la adolescencia Algunas causas del embarazo en la adolescencia Prevención del embarazo en la adolescencia Comportamiento del embarazo y adolescencia en Venezuela Distribución de los adolescentes según edad y sexo. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013 Distribución de los adolescentes según edad y nivel escolar. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013 Distribución de los adolescentes según sexo y nivel de conocimiento sobre sexualidad antes y después de la intervención. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013 Distribución de los adolescentes según edad y conocimiento sobre edad idónea para el embarazo antes y después de la intervención. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013 Distribución de los adolescentes según conocimientos sobre los métodos anticonceptivos antes y después de la intervención. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013 Distribución de los adolescentes según nivel de conocimiento sobre complicaciones del embarazo en la adolescencia. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013 Distribución de los adolescentes según conocimientos generales del embarazo y adolescencia antes y después de la intervención educativa. Liceo Simón Bolívar. Cazorla. Febrero a septiembre 2013

Se realizó un estudio cuasiexperimental de intervención educativa sobre embarazo y adolescencia en adolescentes del liceo Simón Bolívar de la parroquia Cazorla del municipio San Gerónimo de Guayabal estado Guárico en febrero hasta septiembre 2013, con el objetivo de modificar los conocimientos sobre embarazo y adolescencia, en adolescentes del área en estudio. El universo estuvo constituido por 200 adolescentes del liceo del cual se extrajo una muestra por el método aleatorio simple de 40 estudiantes, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, a la misma se les estudiaron las siguientes variables: sexo, edad, nivel educativo o año que cursa en el liceo, nivel de conocimiento sobre sexualidad, nivel de conocimiento sobre edad idónea para el embarazo, conocimiento sobre uso de métodos anticonceptivos, nivel de conocimiento sobre complicaciones en el embarazo en la adolescencia, nivel de conocimientos de forma general sobre embarazo y adolescencia. Se aplicó una encuesta exploratoria y evaluativa, los resultados se muestran en tablas de distribución de frecuencias, expresados en números y por ciento, Los datos se procesaron en una computadora con windows 7 y paquete de office 2010 en donde, obtuvimos como resultado que existe desconocimiento de elementos esenciales pare evitar el embarazo en la adolescencia, posterior a eso se procedió a la intervención educativa donde posterior a la evaluación, los conocimientos sobre embarazo y adolescencia aumentaron significativamente para ambos sexos más sin embargo una mínima parte para el sexo femenino.(AU)


Español


EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN SEXUAL
ADOLESCENTE
SALUD PÚBLICA--VENEZUELA