Género y percepción de riesgos laborales emergentes en trabajadoras mototaxistas
- 2016
- 82 p. tabls., diagrs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 18 referencias bibliográficas
Riesgos laborales emergentes Perspectiva de género Mujeres en sectores de trabajo masculinizado Fisionomía Individual trabajadora Las estructuras particulares que emergen de los testimonios de las entrevistas, que permiten arribar a la fisonomía individual
En el mundo laboral actual y, particularmente, en el sector informal de la economía, surge una nueva categoría de riesgos, denominados, riesgos laborales emergentes, producto de las transformaciones en el mundo del trabajo y donde la mujer trabajadora resulta más afectada OIT, 2010. Este estudio propone explorar la percepción de los riesgos laborales emergentes en trabajadoras mototaxistas de la capital venezolana, a fin de develar la percepción de las trabajadoras acerca de los procesos peligrosos inherentes a su actividad de trabajo y las estrategias que usan para afrontarlos. Bajo el paradigma fenomenológico, se realiza una investigación cualitativa, aplicando entrevistas a profundidad semi-estructuradas a cinco trabajadoras que prestan sus servicios de transporte en moto a personas ubicadas en diversas paradas de mototaxistas. El análisis se sustentó teóricamente en la ergonomía, la teoría de género y por los estudios de los riesgos laborales emergentes. Los resultados más importantes se asociaron con: división sexual del trabajo, percepción en las trabajadoras de las mismas capacidades para desempeñar su función con respecto a los motorizados, alta autonomía en el control de la actividad de trabajo, existencia de discriminación de género y acoso sexual, virilización de la actividad de trabajo, elevado esfuerzo físico y mental, alto riesgo a accidentes de trabajo y la inseguridad como riesgo laboral emergente más importante. Se recomienda el diseño de políticas públicas dirigidas a la protección de estas trabajadoras, el apoyo de carácter psicológico y la formación en materia de seguridad y salud en el trabajo.(AU)
Español
TRABAJO DE MUJERES FACTORES DE RIESGO SALUD LABORAL INGENIERÍA HUMANA SEXISMO--VENEZUELA