Landaeta Perez, Teresa

Creación de consulta de terapia de la conducta dirigida a adolescentes, Ambulatorio Negra Matea, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Maracay estado Aragua, Venezuela 2016 - 2016 - 39 p. tabls., grafs

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente



Incluye 28 referencias bibliográficas

Los factores de riesgo en los jovenes son multifactorial Los problemas de conducta de los adultos se deben a una falta de atención primaria por parte de profesionales en su etapa juvenil La adolescencia es una etapa intermedia entre la edad de la niñez y la juventud Personal especializado en el área de terapía de la conducta que atienda de forma directa a los adolescentes con problemas de conducta Distribución de la frecuencia de las variables socio-epidmiológicas de los adolescentes atendidos en la consulta de medicina general. Ambulatorio Negra Matea. estado Aragua. Venezuela 2015 Distribución de recurso materiales existentes para la creación de consulta médica para atender adolescentes en el ambulatorio Negra Matea. estado Aragua Venezuela 2015 Distribución del talento humano disponible para la creación de la consulta médica para adolescentes en el ambulatorio Negra Matea. estado Aragua. Venezuela 2015 Distribución de la frecuencia relativa de los diagnósticos conductuales en los adolescentes atendidos en la consulta de medicina general del ambulatorio Negra Matea. estado Aragua. Venezuela 2015

La presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, el cual consistió en la propuesta de la creación de consulta de terapia de la conducta dirigida a adolescentes ambulatorio Negra matea, IVSS Maracay estado Aragua. Venezuela 2015. El diseño de la investigación no fue experimental con nivel descriptivo, cuyos datos fueron recogidos mediante guías de observación, una de 12 categorías la cual media recursos de materiales disponibles y la otro de 15 categorías el cual medio el talento humano del ambulatorio, con el fin de conocer la disponibilidad de la estructuración de la consulta, la población estuvo conformada de 500 historias clínicas de adolescentes y para obtener la muestra se utilizó la tabla de harbar la cual nos condujo a 83 historias clínicas al azar para su revisión respectiva de los diagnósticos conductuales. Se realizaron gráficos y cuadros para tener un diagnóstico más claro sobre la problemática que presentan los adolescentes. Luego de terminar la investigación se determinó que existe una población adolescentes con diagnósticos conductuales, en sentido se diseñó una consulta de terapia de la consulta para ayudar a estos adolescentes a que lleguen a una vida saludable dentro y fuera del núcleo familiar, garantizando la prestación del servicio como ente de salud pública.(AU)


Español


TERAPÉUTICA
CONDUCTA DEL ADOLESCENTE
SERVICIOS DE SALUD DEL ADOLESCENTE
ATENCIÓN A LA SALUD
POLÍTICAS,PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD--VENEZUELA