Estrategias educativas para la prevención de enfermedad renal en el estado Apure. Venezuela enero 2014-junio 2016
- 2016
- 44 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 24 referencias bibliográficas
La enfermedad renal La diabetes mellitus con la hipertención arterial son las dos causas más frecuentes que dan lugar a un fallo renal La enfermedad renal afecta a un 10 por ciento de la población mundial Identificar y tratar las complicaciones del paciente con enfermedad renal crónica Los factores de riesgos de enfermedad renal crónica Estrategías de prevención de enfermedad Matríz de variables Distribución de frecuencia según las características sociodemográficas de ls pacientes atendidos en la consulta de pesquisa renal del estado Apure, Venezuela, desde enero 2014- junio 2016 Distribución de frecuencia según el municipio de procedencia de los pacientes atendidos en la consulta de pesquisa renal del estado Apure, Venezuela durante el periodo comprendido desde enero 2014- junio 2016 Distribución según los factores de riesgos que predisponen a la enfermedad renal en pacientes que acuden a las consultas de nefrología y o ambulatorias en el periodo comprendido de enero 2014- junio 2016 Distribución de frecuencia de enfermedades asociadas a la enfermedad ranal en pacientes que acuden a las consultas de pesquisa renal en el periodo comprendido de enero 2014- junio 2016 Distribución de frecuencia del personal especializado disponible para la consulta de pesquisa renal en el estado Apure Venezuela, periodo comprendido desde enero 2014- junio 2016
Las enfermedades renales constituye un problema de salud pública, debido a su creciente incidencia y por la necesidad de recursos tecnológicos y framacológicos de alto costo. El objetivo fue proponer estrategias educativas de prevención de la enfermedad renal en el estado Apure, Venezuela durante el periodo enero 2014 junio 2016. a través de un estudio cuantitativo, factible. Cuyo universo de estudio de 486 pacientes adultos de ambos sexos que asistieron a la consulta de pesquisa renal del estado. Los instrumentos que se utilizaron en la investigación fueron: revisión y análisis de historias clínicas, informes trimestrales de las unidades de diálisis y formulario de recolección de datos, cuyos resultados se representaron en frecuencias absolutas y relativas. Las variables fueron: edad, sexo, color de piel, municipio de procedencia, factores de riesgos asociados, personal especializado disponible. Evidenciándose el 40,74 por ciento en edades de 39 a 58 años; el sexo predominante fue el femenino; más de dos factores de riesgos, patologías asociadas: diabetes mellitus e hipertención arterial, siendo los municipios San Fernando y achaguas la procedencia de mayoría en casos, disponibilidad de 142 profesionales especializados para consulta pesquisa renal. Se propuso establecer 6 líneas estratégicas de prevención. Cada una de ellas, contiene recomendaciones sobre enfermedad renal que permiten orientar las actuaciones con criterios de equidad, calidad eficiencia y eficacia. La detección precoz, la remisión oportuna a nefrología y el trabajo en equipo multidisciplinario, disminuye la morbimortalidad y calidad de vida de los pacientes.(AU)
Español
ENFERMEDADES RENALES/prevención & control ESTRATEGIAS EDUCACIÓN EN SALUD POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD PLANIFICACIÓN EN SALUD GESTIÓN EN SALUD INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA FACTORES DE RIESGO ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD--VENEZUELA