Parasitosis intestinales en menores de 5 años de edad que acuden al Hospital tipo II Dr. Luis Razetti de Mene Grande, Municipio Baralt. Zulia 2014
- 2016
- 51 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 24 referencias bibliográficas
El parasitismo Las parasitosis intestinales siguen siendo una problema de salud pública Las parasitosis intestinales producidas por protozoarios y helmintos Programa nacional de parasitosis intestinales y esquistosomiasis Prevalencia general parasitaria, en menores de 5 años de edad del hospital Dr. Luis Razetti de Mene grande en el cuarto trimestre del año 2014 Tipos de parásitos helmintos y protozoarios, en menores de 5 años de edad del hospital Dr. Luis Razetti de Mene grande en el cuarto trimestre del año 2014 Distribución por número de parásitos en los niños parasitados menores de 5 años de edad que acudieron al hospital Dr. Luis Razetti de Mene Grande en el cuarto trimestre del año 2014 Distribución de los protozoarios más frecuentes en muestras positivas en menores de 5 años que acudieron al Hospital Dr. Luis Razettide Mene Grande, Edo. Zulia, en el cuarto trimestre del año 2014 Distribución de los helmintos más frecuentes en muestras positivas en menores de 5 años que acudieron al Hospital Dr. Luis Razettide Mene Grande, Edo. Zulia, en el cuarto trimestre del año 2014 Prevalencia general parasitaria, en menores de 5 años de edad del hospital Dr. Luis Razetti de Mene grande en el cuarto trimestre del año 2014 Tipos de parasitos helmintos y protozoarios, en menores de 5 años de edad del hospital Dr. Luis Razetti de Mene grande en el cuarto trimestre del año 2014 Distribución por número de parásitos en los niños parasitados menores de 5 años de edad que acudieron al hospital Dr. Luis Razetti de Mene Grande en el cuarto trimestre del año 2014 Distribución de los protozoarios más frecuentes en muestras positivas en menores de 5 años que acudieron al Hospital Dr. Luis Razettide Mene Grande, edo. Zulia, en el cuarto trimestre del año 2014 Distribución de los helmintos más frecuentes en muestras positivas en menores de 5 años que acudieron al Hospital Dr. Luis Razettide Mene Grande, edo. Zulia, en el cuarto trimestre del año 2014
Las parasitosis intestinales constituyen una de las enfermedades más comunes a nivel mundial y de mayor prevalencia en las comunidades empobrecidas de los países en desarrollo, afecta principalmente a la población infantil. El presente estudio tuvo como objetivo general caracterizar las parasitosis intestinales en niños y niñas menores de 5 años de edad que acuden al hospital tipo II Dr. Luis Razetti de Mene Grande, del municipio Baralt, estado Zulia, en el cuarto trimestre del año 2014. Siendo una investigación epidemiológica, descriptiva de corte transversal. Resultaron parasitados 41,5 por ciento n=144 del cual el 51,9 por ciento pertenecen al sexo femenino y 48,0 por ciento al sexo masculino, la edad que predominó el parasitismo fue de 2 a 4 años con 46,5 por ciento,el tipo de parasito más frecuente fueron los protozoarios con 98,6 por ciento, el parasito más frecuente fue Blastocystissp con 39,5 por ciento, luego le sigue el complejo Entamoeba histolytica,E. dispar y E. moshkoviskii con un 21,3 por ciento, un poliparasitismo de 5,5 por ciento y un parasitismo de 94,5 por ciento, también se obtuvo que hubo asociación entre los niños parasitados no parasitados y el consumo de alimentos en la calle con un chi cuadrado x2 de 13,86 con un nivel de significación de 0.0002; y comer tierra con un chi cuadrado de 330,73 con un nivel de significación de 0,0000. La prevalencia de parásitos intestinales en los niños fue relevante, lo que constituye un problema de salud pública. Es de carácter imprescindible que las autoridades sanitarias emprendan acciones para reducir este problema en conjunto con la población de Mene Grande.(AU)
Español
PARASITOSIS INTESTINALES NIÑO EPIDEMIOLOGÍA INFECCIONES POR PROTOZOOS PREVALENCIA--VENEZUELA