Andrade, Elsy Josefina

Intervención educativa sobre el cáncer cervicouterino a pacientes atendidas en el consultorio médico popular de Santa Isabel - 2016 - 40 p. tabls.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



Cáncer cervicouterino Aparato genital femenino La enfermedad es considerada como un problema de salud pública Cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte Tasa de mortalidad Lesión neoplásica La detención precoz del cáncer de cuello uterino a través de la citología Distribución de las mujeres estudiadas según grupos de edad y grado de NIC Distribución de las mujeres estudiadas según presencia de infección vaginal y citologías alteradas Distribución de las mujeres estudiadas según edad de inicio de las relaciones sexuales y citologias alteradas Distribución de las mujeres estudiadas según total de partos y citologias alteradas Distribución de las mujeres estudiadas según antecedentes patológicos familiares Distribución de las mujeres estudiadas según relaciones sexuales protegidas o no

La presente investigación fue basada en una investigación de tipo transversal, experimental con un diseño de intervención educativa, la misma tiene como objetivo general: Realizar una investigación educativa dirigida a pacientes en edades entre 35 a 55 años que padecen de cáncer cervicouterino y las que asisten a consulta de ginecología en el consultorio médico popular de Santa Isabel, municipio Andrés Bello del estado. En el período comprendido de enero a julio de 2014-2016. Con el fin de elevar el nivel de conocimientos sobre la misma. El universo a estudiar estuvo conformado por 123 pacientes que asisten a consulta de ginecología en el período dado, de las cuales se extrajo una muestra de 68 pacientes seleccionada aleatoriamente, los datos se recogieron de los resultados de las tarjetas de pruebas citológicas y las historias clínicas de las pacientes a las cuales se le aplicará una encuesta previo consentimiento informando, donde se recogerán datos sociodemograficos como edad, escolaridad, ocupación y estado civil de las participantes objeto de estudio, además se identificará el nivel de conocimiento relacionado con el cáncer cervicouterino antes y después de la actividad educativa. Para el procedimiento de los datos como métodos estadístico se utilizará los números absolutos y el porcentaje. Los resultados se presentarán en tablas simples y de asociación, ademas se llegarán a conclusiones y se emitirán recomendaciones.(AU)


Español


NEOPLASIA DEL CUELLO UTERINO
NEOPLASIA DEL CUELLO UTERINO/prevención & control
CONDILOMA ACUMINADO--VENEZUELA