Álvarez Yépez, Aracelys Mireya

Comportamiento de las infecciones vaginales en la amenaza del parto pretérmino en pacientes atendidas en sala de partos " Santiaga Eliveria Alvarado". Ospino en el año 2014 - 2016 - 58 p. tabls., grafs.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



Infecciones vaginales Secreción vaginal normal Flora vaginal normal A la flora vaginal se le reconocen importantes funciones Microorganismos vaginales Clasificación de la flora vaginal Clasificación de las infecciones vaginales Factores que contribuyen al desarrollo de infecciones vaginales Signos y síntomas de infección vaginal Signos y síntomas por agente causal Infecciones del tracto genital inferior y su repercusión perinatal Chlamydia trachomatis Trichomonas vaginalis Cándida Embarazo Las complicaciones del embarazo Amenaza de parto pretérmino Factores de riesgo Factores desencadenantes de la amenaza de parto pretérmino Diagnóstico de amenaza de parto pretérmino Descripción de variables Infecciones vaginales Amenaza de parto pretérmino Edad de las gestantes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Diagnóstico de las gestantes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Nivel de instrucción de las gestantes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Paridad de las gestantes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Edad gestacional de las pacientes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Examen citobacteriológico de secreción vaginal de las gestantes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Signos y síntomas de App en las getantes. Sala de partos SEA. Ospino-Portuguesa 2014 Edad-diagnóstico Diagnóstico-edad gestacional Diagnóstico-signos y síntomas de amenazas de parto pretérmino Verificación de la hipótesis

Durante el embarazo se producen cambios hormonales que predisponen con mayor frecuencia a la aparición de infecciones del tracto genital inferior, dicha infecciones están asociadas a un gran número de complicaciones gineco-obstétricas, tales como amenaza de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, corioamnionitis. Considero la importancia de la detección de las infecciones vaginales durante el embarazo, en nuestro interés estudiar la influencia de las infecciones vaginales en la amenaza de parto pretérmino en pacientes atendidas en sala de partos Santiaga Eliveria Alvarado municipio Ospino, con el objetivo de diseñar estrategias educativas para las gestantes y su embarazo llegue a feliz termino. Se utilizo un diseño cuantitativo, descriptivo, con 129 sujetos, pacientes embarazadas con diagnóstico de infección vaginal atendidas en sala de partos en el año 2014. El análisis estadístico se realizo mediante el programa EPIinfo 2007 donde se obtuvo frecuencias, porcentajes. Resultados: la frecuencia de infecciones vaginales en el grupo estudiado fue del 68.99 por ciento donde el 17 por ciento presentaron signos y síntomas de amenaza de parto pretérmino, la edad de las pacientes en la mayoritariamente se diagnosticó infecciones vagina fue de 15-19 años que corresponde al 47.29 por ciento el nivel de instrucción predomino la primaria con el 45.47 por ciento, la edad gestacional fue entre 22-27 semanas que es del 40.31 por ciento, el agente causal con mayor frecuencia en las embarazadas fue Cándida Albicans con el 32.56 por ciento. Conclusiones: Las infecciones vaginales son una patología asociada a la amenaza de parto pretérmino en pacientes atendidas en sal de partos SEA del municipio Ospino. Las infecciones vaginales se dan principalmente en embarazadas entre 15-19 años de edad, con una edad, con una edad gestacional entre 22-27 semanas, la mayoría de los cultivos de secreción vaginal reportó Cándida Albicans.(AU)


Español


ENFERMEDADES VAGINALES
ENFERMEDADES VAGINALES/prevención y control
TRABAJO DE PARTO PREMATURO--VENEZUELA